Secciones
Servicios
Destacamos
Un país que se comprometa a perseguir la excelencia educativa no puede permitirse que el 23% de su plantilla docente en Infantil, Primaria, ESO y FP Básica esté ocupada por profesores en situación de interinidad. De ahí que quepa congratularse de que el Gobierno haya ... formulado una vía, a través del real decreto ley aprobado ayer, para tratar de acotar una temporalidad que aqueja singularmente a las distintas áreas de la Administración española; y que resulta gravosa, de manera especial, en aquellas profesiones que se encargan de tareas con un peso específico para el progreso social. Dotar de estabilidad a quienes tienen en sus manos una labor esencial como la educación de niños y adolescentes parece tan razonable y necesario como que el Ejecutivo atienda la recomendación del Consejo de Estado y procure conjugar el pase a la condición de fijos de los interinos con el empleo para las nuevas hornadas de profesores llamadas a renovar a los 37.000 docentes que enfilan hacia la jubilación. Con todo, el diseño de la oposición extraordinaria hasta 2024 debería garantizar no solo la experiencia acumulada o los méritos acreditados. También la valía del compromiso personal con un oficio trascendental para toda la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.