Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó ayer con el máximo dirigente chino, Xi Jinping, para prevenir una implicación más activa del régimen de Pekín en apoyo de Vladímir Putin. Las informaciones que circularon en los últimos días sobre una supuesta solicitud de ayuda ... militar de Moscú a China señalaban los límites del terreno de juego. Los calificativos empleados por Biden contra Putin, tachándolo de «criminal de guerra», de «dictador asesino, un matón puro que está librando una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania», constituyen una fuerza disuasoria inapelable. Secundar al hombre vivo que suscita hoy por hoy más reprobación entre sus coetáneos es una temeridad hasta para el Partido Comunista de China, proclive a extender su influencia sin sobresaltos. Neutralizar en lo posible a China, recordando a Xi Jinping que la derrota de Putin podría brindarle más ventajas que su encumbramiento sobre la ocupación de Ucrania, es una condición de paz. La advertencia de que el uso de la fuerza militar continuará siendo invalidada por todas las sociedades libres, aunque China aspire a ser la primera potencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.