Borrar

Acuerdo en pensiones

Editorial ·

Viernes, 2 de julio 2021, 02:00

Ayer, los agentes sociales y el Gobierno firmaron el décimo acuerdo del pacto social en lo que va de legislatura. Se trata del primero de los tres tramos en que el Ejecutivo, los sindicatos y la patronal han dividido la reforma del sistema de pensiones. ... El acuerdo pone fin a una década de unilateralidad ya que en 2013 Rajoy rompió el consenso que había establecido Zapatero e introdujo el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización, que ahora desaparecen. Los elementos esenciales de lo ya pactado son la revalorización de las pensiones con el IPC; el llamado «factor de equidad intergeneracional» que sustituirá al de sostenibilidad y el nuevo sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos, que debe implantarse en 2022. Lo acordado, que para Garamendi «genera confianza en los inversores, en los jubilados y en quienes entran al sistema», incluye incentivar con bonus de hasta 12.000 euros anuales la prórroga de la edad de jubilación después de los 67 años, y una transferencia anual de cerca del 2% del PIB (20.000 millones) a la Seguridad Social. Lo acordado es un primer paso para sostener el sistema del principal mecanismo de solidaridad de nuestro modelo económico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Acuerdo en pensiones