Borrar
Actuar sin dilaciones

Actuar sin dilaciones

Editorial ·

Los responsables públicos no pueden dejar pasar los días, como si en esta segunda ola nadie se estuviera muriendo por COVID-19

Viernes, 2 de octubre 2020, 08:32

La resolución de la secretaría de Estado de Sanidad «ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2», publicada ayer en el BOE, puede presentar dudas en cuanto a su entidad jurídica como acuerdo del Consejo Interterritorial ... adoptado sin consenso, respecto al margen que concede al ejercicio de competencias autonómicas, o sobre su idoneidad para hacer valer criterios de salud pública a aplicar en pocas horas en el conjunto del país. Pero de lo que se trata es de actuar con eficacia y celeridad antes de que los contagios vayan a más o se cronifiquen entre otoño e invierno. La pandemia dio origen a un debate sobre si el Gobierno no contaba con medios legales distintos y menos extraordinarios que el estado de alarma para hacer frente al coronavirus, y la desescalada afloró la carencia de normas generales ideadas para ordenar el tránsito hacia la nueva normalidad. En todo este tiempo el Gobierno de Sánchez se ha resistido a promover cambios que adecuasen la legislación a la desconcertante naturaleza de esta crisis sanitaria. Y los grupos parlamentarios y Ejecutivos autonómicos que se han mostrado más críticos con el andamiaje jurídico empleado tampoco han sabido proponer una alternativa precisa, cayendo en sucesivas contradicciones sobre el papel a desempeñar por el poder central respecto a las instituciones territoriales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Actuar sin dilaciones