Borrar
Acostumbrarse a la muerte

Acostumbrarse a la muerte

Editorial ·

Lunes, 1 de febrero 2021, 08:31

La tercera ola del coronavirus está teniendo efectos comparables a los de la primera, cuando la población se sentía aterrada por un insoportable número creciente de víctimas mortales día tras día. El pasado martes 'negro', 26 de enero, se batió el récord de este tercer ... ciclo: Sanidad registró 591 muertos, en una semana en que ningún día el cómputo bajó de los 500 fallecidos. En la Rioja, el viernes cerraba con seis fallecimientos, la cifra más alta desde la actual embestida del virus. El saldo es brutal, aunque la reiteración diaria de cifras tan abultadas haya generado una cierta insensibilidad en una sociedad en la que los sentimientos cambian rápidamente, el dolor ajeno se invisibiliza y la muerte se oculta para que no interfiera en lo cotidiano. A la vista de estos datos, las infracciones a la seguridad sanitaria que se cometen masivamente y a diario, son más que una frivolidad intolerable. La violación de los confinamientos o limitaciones a la movilidad, la no utilización correcta de las mascarillas, las aglomeraciones imprudentes, las reuniones descontroladas... No son imprudencias sin importancia. Hasta que la vacuna garantice la inmunidad, saltarse las normas lleva consigo la propagación de la pandemia y la posibilidad real de que más gente fallezca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Acostumbrarse a la muerte