Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de España tomó ayer dos decisiones que merecen ser aplaudidas. Por un lado, decidió ampliar las ayudas anti COVID a sectores excluidos inicialmente del programa: vino, calzado y mueble. Y, por otro, por fin aceptó que las mutuas (sus trabajadores forman parte del ... sistema de la Seguridad Social) participen en las vacunaciones para, en función de las dosis disponibles, agilizar al máximo el proceso y llegar cuanto antes a la inmunización general, la única manera de que retomemos la vida donde la dejamos, antes de esta pesadilla.
Sobre la primera medida, sólo dos comentarios. Realmente es un acierto, que satisfará a los sectores excluidos del plan de ayudas, vitales en el esqueleto económico de la comunidad. Pero, igualmente lo son para las denominaciones y asociaciones sectoriales de otros territorios de España, que seguramente también habrán presionado lo indecible hasta que el presidente Sánchez se ha mostrado sensible y empático, atendiendo una demanda que es de justicia. Habrá que estar atentos, no obstante, a la letra pequeña y ver qué ocurre con el resto de actividades descartadas en la planificación original, dado que asimismo son piezas del chasis que sostiene nuestro PIB.
Y sobre la segunda decisión, este suelto expresa una esperanza: que el Ejecutivo se desprenda de la inquina manifiesta hacia el sector privado. De forma que, además de las mutuas, no desprecie la colaboración de las empresas, así sea en la sanidad, como en la reconstrucción del país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.