Qué juguetonas son las cifras. O más bien, qué dúctiles.

Publicidad

Por ejemplo. 21 por ciento. Tasa de población en riesgo de pobreza en España, según la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE.

También 21 por ciento, subida que se registra, según la OCU, ... en los precios de algunos productos básicos de la cesta de la compra debido a la triple crisis de costes (aumento de los precios de las materias primas, la energía y el transporte). Entre los alimentos que más suben respecto a hace seis meses se encuentran la leche, la carne, los huevos o el pollo.

15 por ciento. Tasa riojana de población en riesgo de pobreza, con una subida de casi el 22 por ciento en un año.

También 15 por ciento. Subida media del precio de los productos básicos de la cesta de la compra según la organización agraria Coag.

La pandemia de coronavirus ha añadido severos daños colaterales. Las economías familiares han sufrido durísimos reveses (ERTE, paro, gasto de ahorros). 'Las colas del hambre', se acuñó para amontonar en un sintagma a millones de personas. Millones de personas expulsadas de la Navidad que volverán a acudir a servicios municipales, redes ciudadanas y oenegés para tomar algo caliente.

Publicidad

641 euros de media se gastará cada español, se estima, estas Navidades en comida, regalos y fiestas.

53% ha subido el precio de las angulas en un año. Cuestan 1.387 euros el kilo.

Qué juguetonas, qué dúctiles son las cifras. Y también, qué elocuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad