Borrar

2023, en busca de respuestas

Editorial ·

Cabe esperar que los actores de la liza electoral eviten extremar la confrontación ante una sociedad sobrecargada ya de pugnas políticas

Lunes, 2 de enero 2023, 21:47

El año 2023 se presenta con dos grandes interrogantes para los españoles: cuál será la evolución de nuestra economía y qué signo político prevalecerá en el gobierno de las instituciones para los cuatro próximos años. Sorteado el riesgo de la recesión según todas las previsiones, ... la probabilidad de que la tasa de crecimiento de España sea la más destacada de la UE tampoco puede hacernos olvidar que seremos el último país en volver a su nivel de riqueza anterior a la pandemia, que el desempleo seguirá duplicando la media europea, y aun con la inflación a la baja, la fluctuación de los precios de la energía y de los alimentos frescos continuará dificultando la recuperación y la vida de muchas familias. La directora del FMI, Kristalina Georgieva, ha señalado que un tercio de la economía mundial acabará en recesión, incluida la mitad de la Unión, con la desaceleración simultánea de Estados Unidos, Europa y China como factor principal de preocupación. Un pronóstico que bien podría cumplirse sin que lo haga con toda crudeza y que resume el año de incertidumbre al que nos vemos abocados sin que el erario pueda endeudarse más, ni las administraciones olvidarse de su déficit.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 2023, en busca de respuestas