Borrar
Apartamentos turísticos en construcción en los bajos de un edificio de la plaza Miguel Hernández. SONIA TERCERO

Los nuevos pisos turísticos de Logroño deberán estar en plantas bajas, entreplantas y primeros pisos

Una modificación puntual del Plan General, que se abordará este jueves en pleno, responderá a la necesidad de normativa urbanística en esta materia

Martes, 13 de abril 2021, 11:16

Los pisos de uso turístico entran en el Plan General municipal. Y lo hacen vía modificación puntual que se analizará este jueves día 15 en el pleno que celebre la Corporación. La propuesta pasa por que los pisos de uso turístico se habiliten en plantas bajas, entreplantas, entrepiso y primeras plantas o en edificios enteros dedicados a ello. «Se limita hacia arriba, pero se amplía hacia abajo» la posibilidad de ubicar este tipo de infraestructura turística, ha indicado la concejal de Economía, Esmeralda Campos.

¿Ya no habrá pisos turísticos, por ejemplo, en un tercero? Los que estaban, se quedarán,aunque tendrán que comunicar su existencia al Ayuntamiento para entrar en el régimen transitorio que se va a habilitar, pero los nuevos ya no se ubicarán más allá de la primera planta.

No se trata de regular la actividad de las viviendas turísticas -la capital tiene en torno a las 500- porque eso ya lo hacen la Ley 2/2001 de 31 de mayo de Turismo de La Rioja, ha indicado la edil. El objeto, por tanto, es «dar una respuesta a la necesidad de crear una normativa meramente urbanística para este tipo de alojamientos, de la que carecen actualmente las normas urbanísticas del Plan General municipal».

La modificación se plantea, por tato, para conseguir una distribución de este tipo de alojamientos turísticos colocándolos en las plantas bajas, entreplantas y primeras de los edificios residenciales de vivienda colectiva en la línea de las directrices del Plan General para otros usos como los edificios como las academias, las oficinas comerciales o los consultorios.

A los alojamientos que ya están en marcha se les permitirán, dentro del mencionado régimen transitorio, obras de reforma, mejora o conservación, aunque no ampliaciones. Se busca así además, ha apuntado Campos, contribuir a la puesta en uso de las plantas bajas y entreplantas de edificios que se encuentran vacías en muchos casos con el aspecto de deterioro que supone en la actividad e imagen urbanas, ha explicado la concejala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los nuevos pisos turísticos de Logroño deberán estar en plantas bajas, entreplantas y primeros pisos