Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA CUERDO
Martes, 15 de mayo 2018, 00:31
SEVILLA. El Ministerio de Interior mantiene que la agresión sufrida el pasado fin de semana por nueve guardias civiles fuera de servicio en Algeciras (Cádiz) no está relacionada con el narcotráfico, sino que se trató de un incidente aislado de «violencia callejera» o «vandalismo». La ... investigación ya ha permitido detener a cuatro de los presuntos agresores, y se ha identificado a otros ocho implicados. Sin embargo, las asociaciones policiales en la zona apuntan a que la agresión se enmarca en la pérdida del principio de autoridad que viven los agentes en la zona.
El incidente se produjo la tarde del sábado en la zona de aparcamiento cercana a la playa de El Rinconcillo, cuando dos sargentos y nueve agentes del Grupo de Actuación Rápida (GAR) de la Guardia Civil -llegados desde Logroño hace dos semanas para sumarse a la lucha contra el narcotráfico, según indica ABC en su versión digital- salían de una comida y se vieron envueltos en una trifulca en la que participaban unas 40 personas que al parecer asistían a un banquete de comunión y que emplearon botellas rotas, piedras, bates de béisbol o maceteros.
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, apuntó ayer desde Málaga que los agentes trataron de intervenir para frenar la pelea, llegando a identificarse como guardias civiles, y que al no lograrlo, uno de ellos tuvo que sacar su arma reglamentaria y realizar disparos disuasorios para tratar de replegar a los asaltantes. «El tumulto se originó antes de que supieran que eran guardias civiles, y para evitar que fuera a más, dio tres tiros al aire», explicó el ministro, quien insistió en que solo dos de los identificados «tienen antecedentes por narcotráfico». «No podemos estar alarmando en ese sentido», mantuvo, agradeciendo que «con su profesionalidad evitaron males mayores».
Los agentes se trasladaron por su propia cuenta a centros médicos para ser atendidos por los puñetazos, patadas y golpes recibidos, mientras que otro de los atacantes, que presentaba claros síntomas de embriaguez, también requirió asistencia sanitaria.
La versión de Zoido no convenció a los sindicatos policiales en la Comarca del Campo de Gibraltar. El delegado en Cádiz de la AUGC, José Encinas, insistió en que los atacantes esperaban a que los agentes salieran del restaurante y fueron a por ellos. El incidente, según Encinas, «da mucho que pensar sobre el respeto que se le está perdiendo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». El delegado de la AUGC lamentó la «cierta permisividad» de una «parte de la población» de la zona con el narcotráfico, lo que hace que éste delito sea más complicado de combatir, y reclamó que se declare la comarca como de especial conflictividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.