Borrar
Una mujer en una clase de yoga. Archivo
Yoga para policías estresados

Yoga para policías estresados

El CNP organiza las primeras jornadas para que los agentes aprendan a regular su ansiedad a través de la meditación y los ejercicios

Lunes, 29 de octubre 2018, 17:55

Desde que el pasado 24 de octubre se hiciera público el curso en los mentideros de la Policía Nacional no se habla de otra cosa. Unos se han tomado el asunto a chanza y bromean haciendo la posición de loto en los pasillos. Pero otros, casi los más, ya han mostrado su interés en apuntarse a las clases. La Dirección General de la Policía, por primera vez en la historia de las fuerzas de seguridad españolas, ofrece a los agentes del cuerpo un curso de yoga para los funcionarios más estresados. Y no solo es gratuito, sino que, además, se pagan dietas por asistir.

El curso en sí se denomina 'Jornadas de Regulación del Estrés a Través del Yoga' y no está dirigido a todos funcionarios, solo a los niveles más bajos, a los que, al parecer, el Ministerio del Interior considera que sufren mayores niveles de ansiedad. Solo podrán apuntar los subinspectores y los funcionarios de la escala básica. Es decir, la inmensa mayoría de la plantilla. Sin embargo, estas jornadas pioneras, solo cuentan con 25 plazas en su primera convocatoria.

Según la documentación sobre el curso a la que ha tenido acceso este periódico, las clases, que obligatoriamente serán presenciales, tendrán lugar de forma intensiva durante tres días (en horario de mañana y tarde) entre el 11 y el 13 de diciembre en la sede del Centro de Actualización y Especialización de la División de Formación y Perfeccionamiento, en Carabanchel, Madrid.

«Experiencias traumáticas»

La Dirección General de la Policía, en principio, abre este curso a todos los agentes, aunque ya avisa en su convocatoria primará los perfiles laborales que considera más estresante. Así, el curso va especialmente destinado a miembros de «unidades expuestas a experiencias psicológicas traumáticas», por lo que se «priorizará» a miembros de la Policía Judicial, especialmente a especialistas de Delitos Tecnológicos y de Unidades de Familia y Mujer (UFAM) y a agentes de Policía Científica, en particular a funcionarios destinados a inspecciones oculares y «delitos violentos».

En teoría –según fuentes policiales- estos agentes son los que en su día a día se enfrentan a situaciones especialmente duras, tratando con muertos y heridos, violencia familiar o pederastas.

A la vista del texto de la convocatoria, Interior espera una respuesta masiva, ya que la Dirección de la Policía prevé hacer una criba a modo de «preselección», según los perfiles que les lleguen durante estos días.

El curso, además de lo novedoso de la materia, es especialmente atractivo para los funcionarios, ya que a los agentes de fuera de Madrid se les pagará una dieta completa de alojamiento y manutención, además del desplazamiento, y los de Madrid cobrarán el 50% de este complemento.

Nunca antes, la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía había organizado un curso de esta naturaleza. En general, son cursos muy jurídicos o de especialización en materias como terrorismo, crimen organizado, técnicas forenses…

El único precedente conocido de un curso de yoga para desestresar policías se desarrolló hace cuatro años en San Luis, Argentina, donde cerca de 300 agentes participaron en el 'Programa Ayurvédico Antiestrés' para combatir el estrés postraumático. En aquellas jornadas, colaboró el consulado de la India.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Yoga para policías estresados