Fernández Díaz por encima del expresidente Mariano Rajoy. AFP

Una trama basada en el chófer 'traidor' y 58.000 euros de fondos reservados

La Fiscalía pide 15 años para el exministro del Interior Fernández Díaz por espiar a Bárcenas

Viernes, 24 de febrero 2023, 20:33

Para Anticorrupción no existe la menor de duda de que el objetivo de 'Kitchen' fue, desde el principio, intentar utilizar los medios policiales y económicos a disposición del Ministerio del Interior con el objetivo de enterrar las pruebas que Luis Bárcenas pudiera haber acumulado ... contra el PP; y, en particular, contra Mariano Rajoy, a cuenta de las millonarias mordidas que los empresarios de la trama 'Gürtel' habrían pagado y que habrían supuestamente nutrido la 'caja B' del partido.

Publicidad

El origen, en 2013

Se ideó en algún momento de ese año «una ilícita operación policial de inteligencia dirigida a obtener tanto información como pruebas materiales que pudieran resultar incriminatorias para el Partido Popular y sus máximos dirigentes en el procedimiento que se seguía en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, conocido como caso Gürtel», afirma el escrito del Ministerio Público, que «no descarta» que en este plan de espionaje a Bárcenas pudieran haber «intervenido» otras personas.

Dos intentos

La Fiscalía no ahorra detalles a la hora de describir esta trama que tuvo como centro al chófer 'traidor' de Bárcenas. El escrito explicita que hubo «un primer intento infructuoso llevado a cabo por el encausado Enrique García Castaño» de captar a Ríos, que «desde principios del año 2013 y hasta septiembre de 2014 trabajó como conductor de absoluta confianza de la familia Bárcenas». El segundo intento fue el exitoso y estuvo protagonizado por el comisario Gómez Gordo, el hombre de confianza de Cospeda desde que fuera director General de Documentación y Análisis de la Junta de Comunidades de Castilla-LaMancha.

Información confidencial

De esta forma, el encausado Sergio Ríos, entre julio de 2013 y septiembre de 2015, procedió a informar de forma exhaustiva e individualizada a los encausados Gómez Gordo, José Manuel Villarejo y Enrique García Castaño sobre las citas o reuniones que celebraban Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias, sobre el contenido e interlocutores de las conversaciones que aquellos mantenían y que tenía la oportunidad de escuchar, accediendo incluso a «la situación anímica en que se encontraban». El chófer facilitaba a la trama, además, «copia de los documentos y efectos que trasladaba por encargo de cualquiera de los miembros de la familia Bárcenas», señala Anticorrupción.

Dinero público

La Fiscalía asegura que «como contraprestación por la información y documentación facilitada» el chófer recibió, entre otros pagos, 2.000 euros mensuales «abonados con cargo a los fondos reservados» de Interior entre julio de 2013 y septiembre de 2015. En total, cuantifica en 57.943,43 euros el erario afectado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad