

Secciones
Servicios
Destacamos
Tragsa, la empresa pública en la que Jésica Rodríguez estuvo empleada entre marzo y septiembre de 2021, según ella sin trabajar pero cobrando el salario ... mínimo interprofesional, entregó ayer al juez del Tribunal Supremo que investiga el ‘caso Koldo’ el expediente de contratación requerido. En estos documentos, la compañía dependiente del Ministerio de Transportes destaca que el fichaje de la que fuera novia del exministro José Luis Ábalos se produjo, entre otros motivos, porque la candidata presentaba «actitudes de responsabilidad hacia el trabajo», pese a que por entonces -siempre según su testimonio- se había pasado ya dos años en Ineco, supuestamente, gracias a la mediación del actual diputado del Grupo Mixto y de su asesor ministerial Koldo García.
En el informe para entrar a trabajar en Tragsa, sus evaluadores destacaron igualmente que tenía una «marcada vocación y orientación al cliente» y que podía resultar «idónea» en el desempeño de las funciones de administrativa. «Denota capacidad e interés por aprender cosas nuevas. Probablemente será capaz de aprender aquello que sea necesario para poder hacer bien trabajos o actividades nuevas. Aprovechará cualquier ayuda o oportunidad para mejorar cada día la formación de trabajo», destaca el dictamen, al que ha tenido acceso este periódico.
También recoge, pese a la versión que dio la testigo al juez Leopoldo Puente, que en Ineco, donde estuvo desde marzo de 2019 hasta febrero de 2021, hizo tareas de agenda, gestión de documentos y conservación de archivos. Así lo comunicó la propia Jésica Rodríguez durante el proceso de selección en Tragsa en el apartado referido a su «experiencia profesional».
Los 177 folios de documentación que aporta la empresa pública al juez detalla, además, cómo fueron los trámites burocráticos. La publicación de la vacante para la categoría de oficial administrativo tuvo lugar en diciembre de 2020 a través de la página web externa corporativs. Como no hubo candidaturas seleccionadas, se volvió a publicar la misma dos veces más en febrero de 2021. Jésica Rodríguez optó a la del día 1 de ese mes.
Para la cobertura de forma temporal de diez puestos de trabajo concurrieron un total de 929 personas a lo largo de todo el proceso. En concreto, para la vacantes de la testigo se presentaron 177 personas, de las cuales nueve cumplieron con los «requisitos imprescindibles», según las respuestas dadas en los cuestionarios de inscripción, y superaron la fase de valoración de méritos. De ellas, solo dos, entre ellas Jésica Rodríguez, superaron las fases de valoración técnica de la Unidad Organizativa de Tragsatec (filial de Tragsa) y de valoración competencial (test), «resultando finalmente contratadas».
La puntuación en fase de méritos fue de 45 puntos sobre 45 y en la fase competencial, de siete sobre 10 puntos. No consta en su caso que se hicieran entrevistas de trabajo técnico a los candidatos y, en particular, a la testigo de cargo en el ‘caso Koldo’.
Finalmente, su cometido en estos seis meses en la compañía, como empleada adscrita a la presidencia de Adif, fueron funciones netamente administrativas. «Las instrucciones sobre los concretos trabajos las recibía del personal de Adif, atendido el objeto del encargo, puesto que la prestación de los servicios se efectuaba en las mismas dependencias de esa entidad», detalla el informe pedido por el juez.
En estos dos años y medio en Ineco, primero, y luego en Tragsa percibió 1.050 euros al mes mientras vivía de alquiler en un piso de lujo en la Plaza de España de Madrid, cuyo abono por parte de terceros está siendo investigado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Justo Rodríguez
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.