Secciones
Servicios
Destacamos
La dirección nacional del PP asegura “tomar nota” tras la derrota en Cataluña y a un año y medio de las elecciones municipales y autonómicas, pero llama al partido a mantener la “tranquilidad” y a no dejarse llevar por los sondeos que hablan de ... un avance de Ciudadanos en el centro derecha. “Cuando uno gobierna, el objetivo es el interés general y no preocuparte todos los días de las encuestas, porque algunos con tanto mirar las encuestas van a acabar muriendo de éxito -ha advertido Fernando Martínez Maillo a la formación liberal-; yo creo que lo importante en estos casos es tener paciencia y prudencia”.
Desde las organizaciones territoriales se ha reclamado estos días a la cúpula del PP y al Gobierno de Mariano Rajoy retomar la iniciativa, hacer política y “no dormirse en los laureles” cuando los comicios de 2019 pueden ser interpretados como unas primarias de las elecciones generales. En este marco, el coordinador general ha garantizado que en la dirección no son “ajenos a la realidad” ni viven en una “burbuja”, pero ha insistido en que los conservadores siguen a la cabeza en todas las encuestas.
Aun así, el partido se prepara para la batalla. Rajoy va a convocar para el próximo lunes 15 de enero a la Junta Directiva Nacional del PP. Será en esa cita, ante el máximo órgano de la formación entre congresos, donde el presidente anuncie un calendario de actividades para los próximos meses “muy intenso y potente”. 2018 estará para el PP marcado por la preparación de las elecciones municipales, pero el jefe del Ejecutivo pretende también sacar adelante sus objetivos de gobierno para agotar la legislatura.
Rajoy buscará el apoyo del PSOE y el resto de formaciones para reformar las pensiones, cerrar el pacto educativo y modificar el sistema de financiación autonómica. Y en primer lugar, se propone salvar los Presupuestos de 2018. La amenaza de Ciudadanos, que condiciona su apoyo a la dimisión de la senadora Pilar Barreiro, citada a declarar por el caso Púnica, le parece a los populares una “sobreactuación”. “Conviene no exagerar”, ha reprochado Martínez Maillo, que censura que la estrategia de su adversario sea seguir “el viento”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.