

Secciones
Servicios
Destacamos
El novio de Isabel Díaz Ayuso declarará en la causa, promovida por él mismo, contra el fiscal general del Estado por haber supuestamente participado en ... las maniobras para filtrar en marzo de 2024 el mail en el que el abogado de la pareja de la presidenta madrileña reconocía que su cliente había incurrido en un doble delito fiscal. El magistrado de la Sala de lo Penal del Supremo Ángel Hurtado -instructor de la causa abierta a Álvaro García Ortiz y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por un delito de revelación de secretos- dictó una providencia en la que acuerda citar como testigo a Alberto González Amador el próximo día 23 de mayo.
La decisión del juez Hurtado de acceder a que se escuche en el Supremo a González Amador se produce después que el pasado 11 de abril la Sala de Apelación de ese tribunal corrigiera la negativa del instructor a citarle, tal y como le había pedido la Abogacía del Estado, en representación de García Ortiz. La defensa insistía en la necesidad de que el novio de Díaz Ayuso compareciera incluso antes que los investigados al ser el querellante que dio origen al procedimiento.
Hurtado denegó entonces la solicitud al considerar que los argumentos de González Amador estaban recogidos en la propia querella y que su posición quedaba evidenciada por la actuación de su abogado en la causa, por lo que era innecesario su interrogatorio. Para el instructor, la petición del fiscal general suponía «una dilación para la declaración de los investigados», aparte de entender que podía resultar perjudicial para el acusado.
En la misma providencia, Hurtado cita también el día 16 de mayo a los peritos que firman el informe de la UCO sobre el resultado del material intervenido en los registros realizados en el despacho de Pilar Rodríguez.
En un segundo auto, el juez abre una pieza separada, que declara secreta por un mes, en la que incorpora la respuesta de las autoridades irlandesas a las comisiones rogatorias libradas por el magistrado el pasado 20 de enero a los proveedores de servicios Whatsapp LLC y Google para que aportaran «cuantos datos obraran en su poder» respecto a los móviles y otros dispositivos electrónicos usados por Álvaro García Ortiz en las fechas de la filtración, entre el 8 y el 14 de marzo.
Hurtado, además, encomienda a la UCO un «análisis pericial de inteligencia» sobre la información que llegó este mismo martes desde Irlanda, al tiempo que revela, pese al carácter secreto de esta pieza, que la petición de colaboración habría sido «exitosa» y que el Supremo habría «obtenido la información que se interesaba».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
La multinacional Kusto compra Barpimo y garantiza el empleo y nuevas inversiones
Juan Carlos Berdonces
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.