Pedro Sánchez ha asegurado este miércoles que la seguridad está plenamente garantizada en Cataluña. En vísperas de que se celebre en Barcelona el próximo Consejo de Ministros, bajo la amenaza de organizaciones independentistas radicales como los Comités de Defensa de la República (CDR) o los Grupos Autónomos de Acciones rápidas el jefe del Ejecutivo se ha enfrentado en el Congreso a las exigencias del líder de la oposición, Pablo Casado, para que intervenga de nuevo la autonomía catalana mediante el 155 o aplique la ley de seguridad nacional para tomar el mando de los Mossos d'Esquadra. El presidente le ha acusado de emplear una doble vara de medir.
Publicidad
En un debate repetitivo, Sánchez ha argumentado que situaciones como las que se vivieron hace dos semanas, con cortes de carreteras por parte de los radicales secesionistas también se produjeron estando en vigor el artículo 155 bajo el Gobierno de Mariano Rajoy. «¿Y usted qué hizo entonces? -ha cuestionado a Casado-. Estar callado». Así ha reprochado al PP que adopte una actitud cuando gobierna y otra distinta cuando está en la oposición.
«Usted intenta patrimonializar algo que es de todos, la Constitución española, que significa libertad, convivencia y democracia, todo lo lejos de su posición autoritaria que simplemente es 'ir a por ellos'», ha dicho el jefe del Ejecutivo tras insistir en que él apostará por el diálogo. Casado ha replicado que su obligación es «poner orden» en Cataluña y ha censurado que «implore» una reunión con el presidente de la Generalitat, «un señor -ha remarcado- que lo que quier es un derramamiento de sangre, una guerra civil».
La disputa sobre la situación de Cataluña también ha llegado a las preguntas de la sesión de control a la vicepresidenta Carmen Calvo. En su rifirrafe de cada miércoles con la portavoz popular, Dolors Monserrat, la número dos del Gobierno ha acusado al primer partido de la oposición de hacer de Cataluña una «fábrica de independentistas» y de haber dejado la situación peor de lo que se la encontró, además de haber sido incapaz de frenar dos referendos. «Si no vamos a ayudarles – ha llegado a decir en alusión al apoyo del PSOE a la aplicación del 155 hace ahora poco más de un año- ¿qué habría ocurrido?».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.