![Los reyes Felipe VI y Letizia, durante la celebración de la Pascua Militar en una solemne ceremonia.](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202001/06/media/sanchez-U30168440475knC-U901142808183my-1248x770@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ni una sola palabra. Ni una sola frase que pueda siquiera interpretarse lejanamente en clave política. El Rey, más allá de destacar el compromiso de las Fuerzas Armadas con «España y la Constitución», ha evitado este lunes en su discurso de la Pascua Militar ante la cúpula de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil cualquier referencia a lo atípico de celebrar esta fiesta militar en medio de una sesión de investidura.
Felipe VI tampoco ha querido hacer una sola mención, aunque fuera transversal, a la crisis en Cataluña o a la creciente crispación política vivida en los últimos tiempos, incluidas las repeticiones electorales. Ni una sola interferencia. El jefe del Estado ha apostado por un discurso muy formal, con el reconocimiento habitual a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, alejado así totalmente de la polémica en la que se vio envuelta su figura el pasado domingo durante la segunda jornada de la sesión de investidura, cuando la diputada de EH Bildu Mertxe Aizupurua situó al Rey en el centro del debate, al afirmar que su discurso tras el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 fue «una de las expresiones más evidentes» de la «tendencia» del Estado a aplicar «recetas autoritarias» para hacer frente a los «problemas políticos».
El Rey en su discurso hoy en el Palacio Real -al que ha acudieron, entre otros el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y los ministros de Defensa e Interior, Margarita Robles y Fernando Grande Marlaska, respectivamente- no ha vuelto a hacer mención alguna a esa crisis territorial. Sí ha destacado el «compromiso» de los Ejércitos «con el interés general de nuestra nación». «Un compromiso –ha dicho- que demostráis con vuestra profesionalidad, sentido del deber y del honor; que acreditáis con vuestra lealtad y vuestra constante y generosa entrega al servicio del pueblo español». «Un compromiso, en fin, con España y con nuestra Constitución», ha apuntado el jefe del Estado ante la cúpula militar, encabezada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Fernando Alejandre.
Ver fotos
En sus palabras, el monarca ha querido recordar el papel de las Fuerzas Armadas particularmente en la ayuda a la ciudadanía, sobre todo en las situaciones de emergencias que han sacudido el territorio nacional recientemente. Don Felipe ha destacado la «rápida y eficaz respuesta ante situaciones tan difíciles como las vividas por muchos ciudadanos en diferentes lugares de nuestro país, debido a los graves incendios e inundaciones sufridos durante el último año».
EL 175 aniversario de la Guardia Civil también ha sido motivo de recuerdo por parte del Rey, en un momento en el que el instituto armado también está en el centro del debate político por el acuerdo entre el PSOE y el PNV para que el cuerpo deje las competencias de tráfico en Navarra. «La Guardia Civil –ha recordado- que nació bajo el reinado de Isabel II y que ha permanecido desde entonces, de manera incansable, prestando un gran servicio a la sociedad española». El monarca, igualmente, ha expresado su reconocimiento a los más de 75.000 hombres y mujeres de instituto armado por su «constante y ardua labor en favor de la seguridad y bienestar de todos los españoles». «Su lealtad y compromiso con el Estado de derecho han sido y son un pilar fundamental en el desarrollo de nuestro país», ha apostillado.
El discurso de la ministra de Defensa, ahora también de Exteriores, sí que ha tenido algo más de trasfondo político. Robles ha reclamado que la Defensa se convierta en una «auténtica política de Estado de la que nadie pueda quedar excluida» y ha vuelto a pedir una «financiación suficiente y estable fruto del consenso de las fuerzas parlamentarias» para las Fuerzas Armadas.
Robles, consciente de cualquiera de sus palabras podría ser interpretada en clave demasiado política en pleno receso de las votaciones para la investidura de Sánchez, ha apostado , no obstante, por hacer un guiño a las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas agradeciéndoles su contribución para «avanzar en la mejora de las condiciones profesionales» de los militares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.