Secciones
Servicios
Destacamos
Si el PP necesita un tiempo de reflexión para saber qué pudo fallar en Cataluña, Mariano Rajoy excluye la aplicación del artículo 155 de la Constitución de la revisión de los errores cometidos. "Se ha sabido dar una respuesta legal, democrática y políticamente intachable a ... un ataque sin parangón a nuestro orden constitucional, como fue la declaración ilegal de independencia", ha reivindicado esta mañana frente a 39 de las empresas españolas que cotizan en Bolsa en un discurso en el que ha llamado a combatir el "populismo" catalán.
La hoja de ruta de los independentistas puso en duda, a su entender, principios básicos de la convivencia como la seguridad jurídica, el imperio de la ley y el respeto al Estado de Derecho. Pero además, el presidente del Gobierno ha advertido sobre el secesionismo como parte de un fenómeno que trasciende a España y que afecta a otros países europeos. "No hay que olvidar que el objetivo de cualquiera de estas formas de populismo es poner en cuestión proyectos políticos, sean estos España o la UE, que han permitido garantizar la paz, la prosperidad y la democracia y los derechos de los ciudadanos únicamente para hacer prevalecer los derechos de unos pocos", ha enfatizado. Y su receta es "legalidad y razón".
En este sentido, y en la VII edición del foro económico Spain Investors Day, el el jefe del Ejecutivo ha ensalzado "la inteligencia, prudencia y buen hacer" con la que han actuado las empresas en Cataluña -muchas de ellas decidieron trasladar su sede social fuera del territorio- y ha advertido sobre los riesgos que tiene para la economía la incertidumbre política tras el 21-D a falta de la constitución del nuevo Gobierno de la Generalitat.
"La inestabilidad en esa comunidad autónoma constituye la mayor, por no decir la única sombra que se cierne sobre la economía y eso llevó al Gobierno a rebajar las expectativas de crecimiento para 2018 hasta el 2,3% del PIB", ha señalado. Ahora Rajoy espera que el próximo Ejecutivo catalán "acate el orden constitucional y el Estado de Derecho". De hecho, fía revisar al alza el crecimiento para 2018 a la normalización de la situación política.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.