![Puigdemont no cede en inmigración ante el empuje de la ultra Aliança Catalana](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/WhatsApp%20Image%202025-02-09%20at%2017.34.24-RVenJV4mIUTHuHgWHSmmtJI-1200x840@RC.jpeg)
![Puigdemont no cede en inmigración ante el empuje de la ultra Aliança Catalana](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/10/WhatsApp%20Image%202025-02-09%20at%2017.34.24-RVenJV4mIUTHuHgWHSmmtJI-1200x840@RC.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Junts insiste: delegación «integral» de las competencias de inmigración a la Generalitat quiere decir «integral». Ni más ni menos que plenas funciones. Desde expedientes de expulsión, emisión del NIE (número de identidad del extranjero), control fronterizo por parte de los Mossos y capacidad para cerrar ... los centros de internamiento (CIE). No está claro aún si este control fronterizo implica una presencia exclusiva de los agentes autonómicos en las aduanas o en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
PSOE y Junts llevan más de un año negociando y no encuentran una fórmula que satisfaga a las dos partes y consiga desencallar la legislatura. Si en un mes no hay acuerdo, los de Puigdemont seguirán adelante con la petición del debate sobre la cuestión de confianza y Pedro Sánchez sufrirá una derrota en el Congreso que le dejará en una posición muy incómoda. La siguiente pantalla para los de Puigdemont será pedir elecciones anticipadas.
Junts no cede. La cuestión de la inmigración es clave. La ha situado dentro de la carpeta del reconocimiento nacional. Su objetivo es que Cataluña sume soberanía, como querría que la ganara con un concierto económico. Y busca tener un discurso propio en un debate central en la sociedad actual, en el que la irrupción de Aliança Catalana lo está alterando todo en Cataluña. La formación ultra –islamófoba y secesionista– obtuvo hace un año dos escaños en el Parlamento catalán. Su ascenso es imparable. El último CEO (CIS catalán, publicado en el mes de noviembre) le otorgaba entre 6 y 7 escaños en caso de elecciones autonómicas. Pero en Junts tienen encuestas que le dan ya en torno a 10 parlamentarios y fuentes del PP creen que puede llegar incluso a 20 (Junts, por ejemplo, tiene 35 en la Cámara catalana y el PSC, 42).
En un contexto mundial de ascenso de las extremas derechas, que exhiben fortaleza y voluntad de alianza entre sí, las alertas están disparadas en el independentismo catalán. El miedo en Junts, más que de cara a las catalanas (que están aún lejos), reside en las próximas municipales. Aliança Catalana y su líder, Sílvia Orriols, logró el hito de la alcaldía de Ripoll (Girona), conocida como la cuna de Cataluña. Aliança Catalana amenaza a Junts en feudos de la Cataluña interior como Manresa, Vic, Olot o Mollerussa. Alcaldes postconvergentes han endurecido su discurso antiinmigración, compitiendo de tú a tu con AC y con Vox.
Aliança Catalana crece como la espuma. Y los de Puigdemont, cada vez más escorados a la derecha en lo económico, no saben cómo frenar el fenómeno. El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha levantado ampollas al proponer que Junts rompa el cordón sanitario a los de Orriols y se abra a dialogar con los ultras. En el horizonte, la posibilidad de necesitar los votos de la extrema derecha para armar mayorías de gobierno municipales tras las locales de 2027.
Mas no pertenece ni como dirigente ni como militante a Junts, pero tiene su influencia en el mundo soberanista. «La política de relación con otras fuerzas la decide Junts», fue la respuesta del secretario general, Jordi Turull. Carles Puigdemont no habla nunca de Aliança Catalana. Orriols sí suele cargar contra el expresident. La formación ultra presenta a los junteros como 'botiflers' en lo independentista y 'wokes', en todo lo demás.
Junts tiene una patata caliente en Ripoll. Mientras negocia con el Gobierno central la delegación de competencias en inmigración al Govern, para hacer bandera del asunto, tiene que decidir si apoya una moción contra Orriols en la localidad gerundense. La alcaldesa gobierna con 6 concejales sobre 17. Si los junteros apoyan la propuesta de toda las demás fuerzas de unir concejales para dejar a la líder ultra sin la alcaldía, estarán propiciando su lanzamiento como líder política victimizada.
Un todos contra Orriols espoleará a la dirigente ultranacionalista, que ahora compagina su labor como alcaldesa y como diputada y que podrá centrarse en crecer como candidata autonómica. Orriols perdió en enero una cuestión de confianza en el consistorio para tratar de aprobar sus Presupuestos y solo evitará la moción de censura si los demás partidos no son capaces de ponerse de acuerdo. Tienen hasta final de mes. Junts hace cálculos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.