Borrar
Asambleas de los 'indignados' del 15M en la Puerta del Sol. EFE
Las promesas del 15-M, diez años después

Las promesas del 15-M, diez años después

Sociólogos y polítologos analizan el recorrido de las propuestas que emanaron de las plazas españolas durante aquellas semanas de 2011

Domingo, 9 de mayo 2021, 00:35

Azuzado por las consecuencias de la crisis económica de 2008, el movimiento 15-M nació de la movilización de las plazas y de una generación descontenta con la política, los llamados indignados. Al grito de «no nos representan» la intención era promover una democracia más ... participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP (binomio al que denominaban «PPSOE») así como una «auténtica división de poderes» y otras medidas con la intención de mejorar el sistema democrático y convertirlo en más transparente. Todo ello al calor de debates asamblearios a pie de calle que intentaban fijar las bases de una nueva sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las promesas del 15-M, diez años después