

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Rallo
Valencia
Jueves, 17 de abril 2025, 16:56
El juzgado ha facilitado ya la transcripción de la declaración de la exconsellera de la Emergencias Salomé Pradas. La grabación de su comparecencia se custodia ... en el juzgado y no es accesible para las partes de manera directa. Solo pueden visionarla en sede judicial. Pero, de momento, disponen de una transcripción fidedigna de que lo que aconteció el pasado viernes en la Ciudad de la Justicia. Una de las declaraciones de mayor expectación mediática.
Pradas ya admitió su falta de experiencia y la ausencia de los denominados comités de apoyo al Cecopi, que no llegaron a constituirse. «La delegada del gobierno y yo no éramos expertas en la materia, sino representantes institucionales, y los expertos (en referencia a los técnicos) eran los que tenían que coordinar». La dirigente autonómica rechaza que ella estuviera al frente de la emergencia o al menos de manera unilateral. «Más que un mando único hay una dirección única», apuntó. Es decir, que trata involucrar a la delegada en la toma de decisiones en lo que se conoce como el comité de dirección.
«Estuve al pie del cañon desde el primer minuto, con mi equipo de emergencias, ocupada y preocupada. Estuvieron comunicándose telefónicamente», comentó respecto a su desempeño profesional. Pradas ya insistió en ese momento en que durante la reunión del Cecopi no se habló del barranco del Poyo, extremo que confirmó la propia delegada. Toda la atención estaba en el riesgo de rotura de la presa de Forata.
La dirigente defendió su papel durante la emergencia. «Todos los avisos que emitía Emergencias se basaban en las informaciones de la Aemet y de la CHJ. El primero dijo que se llegaría a 150-180 litros que era lo que había trasladado y era lo que ellos comunicaban, aunque se llegó a 700 o 800 litros en algunos puntos y esa información nunca nos llegó».
El día de la dana, desde primera hora, según ella, mantuvo contacto con su equipo para analizar la evolución de la emergencia. «Desde Presidencia me pedían informes de seguimiento», ha explicado. Ante la jueza reprochó a la delegada del Gobierno que no la convocara a una reunión que impulsó la propia Bernabé a primera hora de la mañana con Guardia Civil y otros organismos. «Hubiera mejorado la coordinación».
También recuerda las palabras de Bernabé en À Punt, al mediodía de esa jornada fatídica, donde hizo un «llamamiento a la tranquilidad a la ciudadanía y aseguraba que todos los efectivos están preparados, en alerta y actuando de forma coordinada».
De igual modo, pone el foco en esa comunicación de las 12.43 donde las dos dirigentes hablan. Bernabé asegura que fue entonces cuando ofreció la ayuda de la UME. Pradas tiene otra versión: «No planteo activar la UME, la delegada tampoco lo planteó, porque ya estaban desplegados los bomberos del consorcio provincial y forestales en el territorio, hablaron de colaboración y medios porque aun no había una emergencia de nivel 2 declarada». Esto fue a las 14 horas. «Aunque la UME tardó tres horas an activarse», lamentó la exconsellera.
Las horas cruciales son las del Cecopi, a partir de las 17 horas. «Nadie nos habló de la peligrosidad del Barranco del Poyo. Nos comentaron que había una alerta activada cuyo seguimiento hacia la CHJ, pero emitió tres bajadas de caudal consecutivas. En ningún momento, »se nos habló de desbordamientos ni de lo que luego aconteció. No nos avisaron de que el barranco del Poyo se podría desbordar.
La consellera ha tratado de explicar que desde su departamento sí se trasladó toda la información disponible y de prevención a la ciudadanía. Por ejemplo, consejos a la población como reiterar vehículos, alejarse de las riberas de ríos y barrancos, hacer caso de los consejos de las autoridades competentes, no cruzar vados ni pasos inundables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.