

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP salió ayer en tromba para rechazar la reforma del sistema universitario privado que propone el Gobierno y que aprobó este martes el Consejo ... de Ministros, para intentar poner coto a la creación de «chiringuitos educativos» que sean, tal y como argumentó la víspera Pedro Sánchez, una «máquina expendedora» de títulos.«Hay bastantes más chiringuitos en el Gobierno de Sánchez que en el ámbito de la educación superior», criticó Alberto Núñez Feijóo, a su llegada a un acto en Madrid.
Los populares censuraron el enésimo intento del Gobierno por generar división. Esta vez, entre los alumnos de la universidad pública y los de la privada a los que la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, acusó el domingo de «comprar el título». «Solo puedo mostrar respeto porque en el ranking de universidades, en las primeras hay privadas», afirmó Feijóo. «Llevan el guerracivilismo a todo para estar en división permanente», denunció, por su parte, Isabel Díaz Ayuso.
Madrid y Andalucía, ambas gobernadas por el PP, son las dos comunidades a las que se señala desde elEjecutivo central por dar el visto bueno a la creación de nuevas universidades privadas «que no cumplen con la calidad mínima exigible», al tiempo que «asfixian» financieramente a la pública . De ahí que la presidenta madrileña advirtiera del riesgo para «la imagen, la economía, el empleo y la vida» que tendría sobre la capital la decisión de reducir el número de universidades privadas o limitar su creación. «Sería –recalcó Ayuso– un suicidio para una región como la nuestra».
Noticia relacionada
Los populares recuerdan que tanto el presidente como cuatrode sus ministros (José Manuel Albares, Fernando Grande-Marlaska, Jordi Hereu y Elma Saiz) cuentan con títulos universitarios obtenidos en «chiringuitos» privados. «Quizás lo dice –ironizó Feijóo– porque en alguna universidad con la que tuvo contacto puede entender que no tenía la calidad universitaria suficiente. Pero eso es un problema de Sánchez, no mío».
Según el perfil académico del dirigente socialista es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Colegio Universitario María Cristina, adscrito a la universidad San Pablo CEU. Es doctor en Economía por la Universidad Camilo José Cela, también de titularidad privada y cuya tesis fue señalada por presunto plagio, y diplomado en Estudios Avanzados en Integración Económica y Monetaria Europea en el Instituto Universitario Ortega y Gasset, dependiente de la Universidad Complutense.
El Gobierno salió al paso de las críticas contra su plan universitario lanzadas desde el primer partido de la oposición insistiendo en que su iniciativa no ataca a los centros privados sino que intenta poner freno a lo que los norteamericanos llaman «universidades de garaje», y que Sánchez definió como «chiringuitos». «Son centros que solo tienen de universidad el nombre, son un negocio para expender títulos, sin mínimos requisitos de calidad», arguyó la portavoz gubernamental Pilar Alegría.
La también ministra de Educación se mostró muy crítica con Ayuso, de la que dijo ser «muy elocuente en debates estériles», pero a la que instó a dejar de «perder el tiempo» e invertir más en las universidades públicas. Según dijo, Madrid ha recortado un 30% la financiación a estos centros además de ser la segunda autonomía que tiene los precios de los créditos de grado más caros
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.