El rey emérito en su última visita al Congreso en mayo pasado con motivo de la capilla ardiente del fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba. EP

El PP exige a Sánchez un respaldo al Rey mientras sus socios piden una investigación

Podemos evita sumarse a la petición para crear en el Congreso una comisión sobre Juan Carlos de Borbón pero defiende las caceroladas

Jueves, 19 de marzo 2020, 20:46

El doble rasero de Unidas Podemos respecto a la Corona ha creado un problema sobrevenido a Pedro Sánchez en plena crisis del coronavirus. El PP exigió este jueves al presidente que «en nombre de todo el Gobierno de España salga a respaldar» a Felipe VI ... ante las protestas contra la Monarquía. Y por si no fuera suficiente, los socios nacionalistas e independentistas de la investidura del líder socialista volvieron a la carga con la creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre los negocios del rey emérito.

Publicidad

Pablo Iglesias enmarcó el respaldo de su partido a las caceroladas de protesta contra la Corona en un ejercicio de «libertad de expresión». Pero al mismo tiempo ordenó a Unidas Podemos que en esta ocasión no respalde la petición de una comisión de investigación en el Congreso sobre las actividades financieras de Juan Carlos de Borbón. Una vela a dios y otra al diablo propia del equilibrio de una formación republicana que integra un Gobierno de coalición comprometido con la Constitución y la defensa de la Monarquía. «En este país -dijo el vicepresidente segundo- hay libertad de expresión y cuando la gente quiere manifestar cívicamente su indignación ante situaciones que han molestado a muchos ciudadanos, este Gobierno siempre va a defender la libertad de expresión».

Noticia Relacionada

Una apropiación de la posición del Ejecutivo, facultad que compete al presidente, que indignó al PP, Vox y Ciudadanos. El vicesecretario de Comunicación de los populares, Pablo Montesinos, emplazó a Sánchez a que haga público de inmediato su apoyo «en nombre de todo a Gobierno» a la Corona y respalde a Felipe VI. La líder de Ciudadanos tachó de «irresponsable» que Unidas Podemos, «un partido que gobierna España», impulse en estos delicados momentos protestas «que dividen a los españoles». «No es momento de confrontación y partidismos», reclamó Inés Arrimadas. Desde Vox reprocharon a Iglesias que llamara a «la turba» a participar en la cacerolada contra el rey Felipe VI. El portavoz de la dirección del partido de extrema derecha, Jorge Buxadé, denunció que «lo único que quiere (el líder de Podemos) es dividir» y «aumentar su poder» en el Gobierno.

La respuesta del Ejecutivo ante las protestas contra el Rey y sobre el discurso de Felipe VI, alabado por toda la oposición, fue el silencio. Solo la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, señaló en Antena 3 que el mensaje de Rey estuvo «perfectamente alineado» con el del Gobierno. Nada más, a pesar de que dos vicepresidentes y dos ministros comparecieron este jueves en la Moncloa.

Comisión de investigación

Tampoco hubo respuesta gubernamental a la petición de creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre las actividades financieras del rey emérito. La solicitud está respaldada por Esquerra, PNV, EH Bildu, JxCat, la CUP, BNG y Compromís. Más País no la firmó por problemas logísticos, pero la secunda. El que no la respalda, para alivio socialista, es Unidas Podemos, al menos por ahora.

Publicidad

Ni el Gobierno ni el PSOE valoraron el mensaje a la nación de Felipe VI ni las caceroladas de protesta contra la Corona

Hasta cuatro veces en los últimos meses la Mesa de la Cámara ha rechazado la comisión porque no tiene cabida constitucional. La última, el 10 de marzo ante unas solicitudes de estos mismos grupos, más Unidas Podemos.

El portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, vio «curiosas» las «ausencias» de socialistas y morados de esta iniciativa, y animó a ambas formaciones a sumarse porque no se puede permitir que desde el palacio de la Zarzuela pretendan «aprovechar esta terrible crisis sanitaria, económica y social para tapar sus corruptelas».

Publicidad

15,6 millones de personas siguieron el mensaje de Felipe VI

El mensaje del Rey con motivo de la crisis del coronavirus que se emitió el miércoles por la noche tuvo una cuota de pantalla del 70,3 %, y fue seguido por 15,6 millones de espectadores, según datos de Barlovento Comunicación. La cadena de ámbito nacional que acaparó más audiencia fue La 1, con 3.312.000 espectadores y el 15,9 % de cuota de pantalla, seguida por Telecinco con 3.167.000 y el 14,9 %, y Antena Tres con 2.945.000 y 12,6%. La Sexta tuvo 1.949.000 de espectadores y 10,4 % de cuota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad