

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP ve «inaceptable» y «antidemocrático» que Pedro Sánchez haya anunciado el plan de defensa para cumplir el compromiso adquirido con la OTAN, y que ... ahora Bruselas asume como propio, sin pasar primero por el Congreso y sin tener Presupuestos. En el primer partido de la oposición acusan al presidente del Gobierno de haber actuado «a espaldas de los españoles» al aprobar un paquete económico que supondrá alcanzar el 2% del PIB de gasto en armamento este mismo año «sin contar con nadie» y «sin dar detalles de dónde va a sacar miles de millones de euros». «España necesita un verdadero plan de defensa, y Sánchez ha presentado uno de autodefensa», criticó Alberto Núñez Feijóo en las redes sociales.
Para los populares, la inversión de 10.471 millones de euros confirmada por el jefe del Ejecutivo «se queda corta» cuando comienza a hablarse de una inversión mayor, de entre el 3 y el 3,5% del PIB ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no ocuparse de la seguridad europea. Creen, además, que el plan esbozado por Sánchez ayer en la Moncloa «hace aguas por todas partes» al mezclar partidas entre diferentes ministerios y con el que busca «mantenerse en el poder». «No es el plan que España necesita», advirtió la secretaria general, Cuca Gamarra.
En un vídeo grabado y distribuido a los medios, la número dos del PP exigió al presidente del Gobierno que lleve al Congreso la subida del gasto militar y que presente «inmeditamente» un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el presente ejercicio. En su opinión, con su comparecencia Sánchez ha evidenciado que «lleva meses mintiendo a la cara a los españoles» porque ya había comprometido el 2% del PIB ante líderes internacionales mientras «él lo negaba» a los ciudadanos. «Mentiras, ocultaciones, unilateralidad, más tics autoritarios en una deriva que no tiene fin. Es inaceptable –subrayó Gamarra– que se juegue de esta forma con la seguridad, la defensa y el dinero de los españoles».
Ante de conocerse las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros, el presidente del PP se reunió en la sede nacional de Génova con una treintena de representantes diplomáticos y embajadores de países integrantes de la OTAN y de la Unión Europea ante los que defendió que el aumento de la inversión militar «es una condición necesaria y una obligación como aliado». Recordó además que «buena parte del Gobierno y de sus socios parlamentarios» son reticentes a invertir en armamento e incluso de abandonar la Alianza Atlántica, de ahí que Sánchez no quiera «someter al criterio del Congreso la inversión en Defensa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.