Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis abierta en el Gobieno de coalición por la reforma del 'solo sí es sí' ha traído efectos secundarios en la relación entre PSOE y Unidas Podemos. Los morados temen que su socio deje aparcadas el resto de leyes que quedan pendientes y ... estas alcancen el final de legislatura guardadas en un cajón. En concreto, la formación de Ione Belarra, urge a Ferraz a «desbloquear» siete normas que actualmente están atascadas en sucesivas prórrogas del plazo de enmiendas y que ya han sido tomadas en consideración con el aval de la mayoría del Congreso.
Se trata de leyes como la de bebés robados, de secretos oficiales, morosidad, seguridad del paciente, libertad de expresión, salud mental o de la ELA. «Estas siete normas acumulan un total de 510 prórrogas y dos de ellas llevan en esa fase septiembre de 2020, sin que más de dos años y medio después se hayan dado nuevos pasos adelante», explican a este periódico fuentes de Podemos.
No es la única cuestión, además de la pugna por la reforma del 'solo sí es sí', abierta en la coalición. La ley de vivienda, pese a que está «muy avanzada» según ambas partes, aún está pendiente del visto bueno por parte del Ministerio de Economía, que dirige la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.
A finales de diciembre, las negociaciones recibieron un empujón y se selló un acuero entre los ministerios de Derechos Sociales y el de Transporte. El Gobierno solicitó al Congreso habilitar el mes de enero para llevar la norma al Congreso, pero desde entonces no ha vuelto a haber más avances.
Por otra parte, Podemos solicitó al PSOE este fin de semana «regresar a la mesa de negociación» del 'solo sí es sí' que ambos partidos pusieron en marcha el pasado 8 de diciembre, tras la orden de Pedro Sánchez. Los morados creen los socialistas «se han levantado unilateralmente de la mesa» registrando una proposición en solitario en el Congreso y aseguran que «la voluntad de acuerdo por parte de Igualdad es absoluta y el acuerdo es posible siempre que se mantenga el consentimiento».
Sin embargo, desde el PSOE confían en agrupar suficiente apoyo parlamentario para sacar adelante su propuesta de reforma. Ya cuentan con el visto bueno del PNV y la intención del PP de apoyarla con sus votos. Sin embargo, la pelota está ahora en el tejado de otros socios de investidura como ERC y EH Bildu, que piden al Gobierno «acabar con el ruido» y no «obligarles» a elegir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.