Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Emiliano García-Page, presidente de Castilla y La Mancha, en un desayuno informativo EP

Page apoya el viaje de Sánchez a China: «Hay que tomar autonomía plena como país»

Podemos se muestra reticente y sostiene que la visita del presidente a China se queda en «puro maquillaje» m️ientras no se acabe con la sumisión militar y económica a Estados Unidos

Viernes, 11 de abril 2025, 12:44

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este viernes el viaje a China de Pedro Sánchez porque «Europa en su conjunto ... y España tienen que mantener su propio equilibrio con un gigante» como el país asiático. El barón socialista ha defendido tener nuestra propia «autonomía» como país y ha recordado que este tipo de viajes «no son improvisados».

Publicidad

«No digo someterse, pero hay que tomar autonomía plena como país y la tiene que tener España y la tiene que tener Europa», ha afirmado antes de participar en un acto en el hotel Eurostars Madrid Tower 5.

Podemos también se ha pronunciado al respecto. Irene Montero -que ha sido anunciada como la próxima candidata a las generales de los morados- ha asegurado que lo del secretario general del PSOE en China es puro «maquillaje». ️

«Mientras no se acabe con la sumisión militar y económica a Estados Unidos [la visita de Sánchez a China] se queda en puro maquillaje», ha asegurado la dirigente morada en una entrevista en RNE. Montero ha razonado que España necesita soberanía económica y militar, algo que no es compatible con seguir teniendo bases militares estadounidenses en suelo nacional y permanecer en la OTAN.

Publicidad

Sumar, por su parte, cree que el viaje a China de Sánchez sirve para situar a España en el «principal centro económico» mundial frente a un Estados Unidos, que está actualmente en «declive». Así se ha pronunciado el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago.

Santiago ha subrayado que el Ejecutivo viene «manteniendo una posición de apertura» hacia los cambios en la geopolítica mundial de los últimos años y de incremento de las relaciones con la región asiática, algo «muy positivo» a su juicio por las últimas decisiones de Estados Unidos en política arancelaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad