Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Iglesias se convirtió este martes en el primer líder político nacional en visitar en la madrileña cárcel de Soto del Real a Jordi Cuixart y Jordi Sànchez. Ambos eran los presidentes de las asociaciones independentistas Òmnium Cultural y ANC la noche del 20 al ... 21 de septiembre, cuando una multitud convocada desde estas asociaciones sitió a un grupo de guardias civiles en la Consejería de Economía, a donde había acudido en busca de indicios acerca de la organización del referéndum ilegal del 1-O. Por esos hechos, los dos dirigentes soberanistas se encuentran en prisión desde el pasado 16 de octubre acusados de sedición, un delito que podría acarrearles hasta 15 años de reclusión.
El líder de Podemos no solo realizó este gesto un día después de entrevistarse con Quim Torra y ofrecerse al presidente de la Generalitat como mediador ante el Ejecutivo de Pedro Sánchez, sino que además apoyó de pleno el relato independentista al calificar a sus dirigentes de «presos políticos». «No deberían estar en la cárcel», señaló. «En Europa -añadió- no se ve con buenos ojos que haya presos de conciencia en nuestro país». En un principio Iglesias solo tenía previsto reunirse con Cuixart -«es un referente moral par Cataluña», dijo el líder de Podemos del preso-, pero aprovechó que Sànchez se encontraba en la zona de visitas para saludarle también.
En declaraciones posteriores, Iglesias dejó claro que el Gobierno tenía constancia de su intención de visitar Soto del Real. De hecho, agradeció al Ejecutivo socialista haber sido recibido en calidad de autoridad política y no tener que entrevistarse con Cuixart a través de un cristal. «Se lo debemos a las gestiones que ha hecho el Gobierno español», reveló.
📽 Pablo Iglesias en @tv3cat después de visitar en la cárcel de Soto del Real a Jordi Cuixart para favorecer el diálogo: "El conflicto en Catalunya debe solucionarse por mecanismos democráticos. Creo que los demócratas tenemos que defender la libertad de los presos políticos" pic.twitter.com/p6QIU6qbrL
— PODEMOS (@ahorapodemos) 26 de junio de 2018
El creciente protagonismo político del secretario general de Podemos en la crisis catalana no pasó este martes desapercibido para sus adversarios políticos. El portavoz del PP en el Congreso consideró que Sánchez ha designado a Iglesias «vicepresidente en la sombra». Según añadió Rafael Hernando, el jefe del Ejecutivo ha enviado al líder podemista a «sondear a los golpistas». Carlos Carrizosa, diputado de Ciudadanos en el Parlament, afirmó que «Podemos es el socio perfecto para el 'procés'».
En el lado contrario, la iniciativa de Iglesias fue alabada desde la CUP o por el diputado de Esquerra Gabriel Rufián.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.