Martes, 10 de diciembre 2019, 00:54
Por octava vez en sus cinco años y medio de reinado -su padre, Juan Carlos I, protagonizó diez en 39 años- Felipe VI inició este martes la ronda de consultas con los candidatos de los partidos con representación en el Congreso. En la primera ... jornada les tocó el turno a las fuerzas minoritarias -este miércoles continuará con el resto de fuerzas- y a excepción de los turulenses, que debutan en esta Legislatura, todos calcan las mismas posiciones frente a la investidura de Pedro Sánchez que ya expresaron el verano pasado, aunque con un matiz, dan por hecho que está vez no habrá que repetir elecciones.
Publicidad
El primero en ser recibido por el monarca fue Martínez Oblanca, diputado de Foro Asturias, que se presentó a los comicios del 10 de noviembre en coalición con el PP, ha argumentado que al firmar su acuerdo para un Ejecutivo de coalición con Podemos 36 horas después de conocer el veredicto de las urnas «trituró también todos los puentes para que las fuerzas constitucionalistas permitiesen una legislatura como se ha permitido siempre» y se ha mostrado muy crítico con las negociaciones con Esquerra. «La inestabilidad que representa Pedro Sánchez -ha sentenciado- nos aboca en principio a la repetición electoral por tercera vez».
Tomás Guitarte, en cambio, se ha mostrado más posibilista. '¡Teruel Existe!' es una de las formaciones con la que los socialistas cuentan para tratar de construir una mayoría que permita a su líder superar la investidura. El diputado turolense ha insistido en que su partido facilitará las cosas a aquel que sea capaz de suscitar más apoyos, pero también ha advertido de que aún no está en el 'sí' y de que aún debe seguir negociando con el PSOE. Entre las prioridades de TE está que se facilite a su partido y a otras formaciones regionalistas que superaron el 15% en sus circunscripciones -PRC, Coalición Canaria y Navarra Suma- constituirse en un grupo distinto del abarrotado Grupo Mixto para poder disponer de mayor visibilidad en el Congreso. «Queremos que se nos dé la oportunidad de explicarnos -ha defendido-; el verdadero problema territorial es este no el catalán». «Se han generado dos Españas: una desarrollada y otra que se ha desatendido y ha quedado vaciada», ha insistido.
Posteriormente le ha llegado el turno al único diputado que apoyó la investidura de Sánchez el pasado verano, José María Mazón, del Partido Regionalista de Cantabria, que ha confirmado que mantienen su apoyo porque «hay unos compromisos que se están cumpliendo como la licitación del ferrocarril».
Sin embargo Mazón ha matizado que este apoyo está condicionado a «cualquier concesión que vayan por encima de las leyes», en referencia a las negociaciones que mantienen PSOE y ERC. «No se puede hablar de indultos ni de presos políticos, no podríamos apoyar a un gobierno que hiciera algún tipo de cesión en estos aspectos», ha añadido. El parlamentario cántabro también ha desvelado que ha hablado con Adriana Lastra, que encabeza las conversaciones con los soberanistas, y le ha trasmitido «tranquilidad».
Publicidad
En cuanto a la formación de un grupo regionalista separado del grupo mixto, el diputado del PRC confirma que se está buscando esa salida «porque un grupo con 21 diputados es casi inmanejable». En el caso de que la Mesa no lo admitiera, Mazón asegura que están dispuestos a «buscar otras alternativas», como formar un grupo con 15 diputados, requisito que impone el Reglamento de la Cámara.
El diputado de Compromís (partido que concurrió a las generales de la mano de Más País), Joan Baldoví, llegó al Congreso bromeando sobre el encuentro con Felipe VI. «Este traje me lo he puesto más para ir a ver al Rey que para celebraciones familiares. Octava vez que voy a verle, ya somos casi conocidos», ha dicho.
Publicidad
Baldoví se muestra «optimista» con la investidura de Pedro Sánchez porque «no tendríamos perdón de Dios si no fueramos capaces de llegar a un acuerdo». En ese sentido, el parlamentario valenciano desvela que el PSOE les ha contestado con «una propuesta» en respuesta a la reunión que ambas formaciones mantuvieron hace 15 días. «Pedimos más concreción pero vamos por el buen camino. Espero que en los próximos días nos podamos reunir», explicó.
Entre los asuntos que interesan a Compomís, «más allá de una agenda valenciana», estaría una revisión del sistema de financiación autonómico, mecanismos compensatorios que se habiliten en los próximos Presupuestos. «Que haya un compromiso firme de que en los próximos años vayamos acercándonos a lo que fija la Ley de Dependedencia», añade, que los acuerdos con Mercosur «no afecten a los agricultores mediterráneos».
Publicidad
«Preocupación» es lo que ha trasmitido a Felipe VI José Javier Esparza, diputado de Navarra Suma (la marca con la que PP y Ciudadanos concurrieron a las elecciones en la comuidad Foral). Su formación mantendrá el 'no' a Sánchez porque, en su opinión, «va a ofrecer inestabilidad a España, algo que no necesita España en este momento».
Esparza incluso ha llegado a afimar que prefiere «ir a terceras elecciones a que se conforme este Gobierno». Además considera que el apoyo de ERC a la investidura «no será gratuito».
En referencia a las maniobras para evitar un grupo mixto formado por 21 diputados. Baldoví confiesa de que están negociando «frenéticamente» para conformar al menos dos grupos, que cumplan con el Reglamento de la Cámara. En su propuesta se incluirían los diputados de JxCat, Más País, Teruel Existe, PRC y la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas. Esto relegaría al grupo mixto a Navarra Suma, el parlamentario de Foro Asturas y la Cup.
Publicidad
Con la Cámara baja más fragmentada que nunca, por el Palacio de la Zarzuela desfilarán los dirigentes del resto de formaciones políticas con representación en la Cámara baja salvo Esquerra, EH Bildu, BNG y la CUP, por su credo republicano. A pesar de que los nacionalistas gallegos ya tenían cita con el Monarca –el día 10 a las 11:45 horas– la formación de Ana Pontón ha decidido no presentarse a esta cita por «evaluar muy negativamente el papel que la Monarquía y la figura del Rey están jugando en el contexto actual».
De si esta se producirá antes de Navidad o no nada avanzó Yolanda Díaz, de Galicia en Común, y cuyo nombre suena con fuerza para ocupar el Ministerio de Trabajo si cuaja el gobiern de cualición entre socialistas y morados. A Felipe VI le expresó su apoyo a Sánchez y se mostró convencida de que hoy lo propondrá para que intente formar gobierno.
Noticia Patrocinada
Más enigmática se mostró Ana Oramas, diputada de CoaliciónCanaria, que comunicó en Zarzuela que su formación no ha tomado una decisión al respecto, aunque fue más cristalina en su opinión personal:«Es un disparate que la estabilidad de un país dependa de si tiene inmunidad un líder político catalán o no».En la misma línea, aunque con el 'no' por delante, se expresó José Javier Esparza, diputado de Navarra Suma. «Prefiero que haya terceras elecciones a este gobierno», llegó a decir. La misma negativa que Isidro Martínez Oblanca, de Foro Asturias.
Mientras que Íñigo Errejón, de Más País, y Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, reiteraron su interés por romper el «bloqueo político».
Publicidad
El Rey cerrará el miércoles la ronda de consultas con Pedro Sánchez , líder del PSOE, la formación más votada el pasado 10 de noviembre. El proceso culminará, salvo sorpresa, con el encargo al presidente en funciones para que intente formar gobierno. Sánchez llegará al encuentro con el horizonte algo más claro, un día después de la tercera reunión de los negociadores de PSOE y Esquerra.
Aunque el deseo de los socialistas sigue siendo que el debate tenga lugar antes de fin de año, Sánchez no desea exponerse a un nuevo fracaso, como el del pasado julio, y evitará poner fecha a la investidura hasta que no tenga asegurada la abstención de los republicanos, que no tienen ninguna prisa por cerrar el acuerdo.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.