

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto González Amador negó este jueves de manera tajante haber pagado sobornos al Grupo Quirón para hacerse con un millonario negocio de venta de material ... sanitario. En su primera declaración como imputado ante el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, el novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, que hasta ahora se había acogido a su derecho a guardar silencio, sostuvo que la compra de una aparentemente poco viable empresa de belleza y depilación de la mujer de un directivo de Quirón Prevención por cerca de 500.000 euros no fue el pago encubierto de una mordida, ya que esa firma sí que era viable y la «red de distribución» de esa mercantil justificaban este importante desembolso.
La declaración de la pareja de la presidenta (quien solo contestó a la juez, la fiscalía y su defensa) se produjo en el marco de la pieza separada que la instructora Inmaculada Iglesias abrió el pasado marzo por dos nuevos delitos: corrupción en los negocios y administración desleal, que se unen a los ilícitos por los que ya estaba siendo investigado en la pieza principal: dos delitos contra la Hacienda Pública y uno de falsedad documental por la emisión de facturas presuntamente falsas. Sobre estos dos ilícitos primigenios, González Amador aún no ha declarado y, según fuentes jurídicas, probablemente no lo pedirá hacer de forma voluntaria a la espera de cómo se desarrolle esta línea de investigación.
Los nuevos indicios que González Amador se esmeró en negar durante las más de dos horas y cuarto de interrogatorio de este jueves derivan de la adquisición por parte del imputado, a través de una supuesta firma pantalla, de Círculo Belleza S. L. Una firma dedicada a productos de droguería, perfumería y cosmética radicada en un pueblo de León, que, según la Fiscalía, en realidad escondería el supuesto pago por parte del investigado de una mordida de medio millón de euros a Fernando Camino, presidente de Quirón Prevención, la mercantil que ostentaba la condición de principal cliente de González Amador para la venta de material sanitario.
La tesis de la Fiscalía y de las acusaciones (PSOE y Más Madrid, a las que la defensa pide su expulsión), que la instructora ha considerado verosímil, es que la pareja de Ayuso abonó un precio desmesurado por esta empresa que era propiedad de la farmacéutica Gloria Carrasco, la esposa de Camino, como forma de encubrir el presunto soborno al directivo de Quirón después de que González Amador cobrase 2.021.900 euros en 2020 en comisiones por intermediar en la venta de mascarillas para Mape, una empresa gallega de la que Camino había sido nombrado consejero unos meses antes. Una ganancia que el investigado tachó de "normalita" en su declaración.
Sin embargo, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid -que a su salida del juzgado afirmó que la declaración había ido «maravillosamente bien»- insistió en que la compra de Círculo Belleza estaba justificada por su «valor» en el mercado, más allá de su volumen de negocio, porque esta empresa disponía de una «red o canal de distribución» que a González Amador le interesaba para colocar sus productos, ya que dijo que tenía contactos con unas 400 farmacias pero sin ofrecer más detalles al respecto. Además, sostuvo ante la instructora que la Inspección Tributaria nunca le preguntó sobre ese negocio y, en particular, tampoco se interesó por los «contratos de distribución» que tenía con clientes que ansiaba el imputado.
Alberto González igualmente insistió en negar el uso de una supuesta sociedad interpuesta para este operación comercial, porque -adujo- lo que intentaba hacer era agrupar todos sus negocios en la misma sociedad.
La operación bajo sospecha se cerró el 4 de diciembre de 2020. Maxwell Cremona, la empresa de González Amador que está en el centro de la causa primigenia por el doble fraude fiscal, compró Círculo Belleza por 499.836 euros. Desde el principio, esta compra llamó la atención a Hacienda, que por entonces solo investigaba a Maxwell por el doble fraude fiscal a través de las facturas falsas. La Agencia Tributaria, en la denuncia que dio origen a la posterior imputación por la evasión fiscal, ya dijo que era un «importe elevado» viendo el muy modesto capital de esa empresa de belleza, que no tenía ni inmuebles ni empleados y cuyos únicos activos materiales se componían de un ordenador portátil y tres aparatos de depilación y remodelación corporal.
Es más, tampoco su facturación justificaría el desembolso de medio millón de euros a ojos de ningún inversor cabal. En 2019, en el ejercicio anterior a que González Amador comprara esa mercantil, Círculo Belleza no llegó a una facturación de 30.000 euros. En 2020, apenas superó los 31.000. En 2019 tuvo un beneficio de 2.500 euros, que al año siguiente rebasó por poco los 3.500. De hecho, solo pagó 1.200 por el Impuestos de Sociedades.
Con esos más de dos millones de comisión González Amador hizo varias inversiones, además de la adquisición de la citada empresa de belleza. En concreto, el fiscal le preguntó por la compra de un ático del barrio madrileño de Chamberí que se encuentra sobre su vivienda (adquirida en 2022 con una hipoteca de 500.000 euros), pero que en aquel momento no lo podía pagar. Entonces, su fiscalista, el también imputado Javier Gómez Fidalgo (declarará el próximo 8 de mayo), a modo de "favor personal", se ofreció a comprárselo y lo puso a su disposición como un alquiler con opción de compra. Un arrendamiento por el que paga "5.000 euros al mes" a la sociedad Babia Sociedad Limitada. De esta forma, disfruta junto a la presidenta madrileña de casi 370 metros cuadrados, repartidos en dos viviendas.
En este punto González Amador y el fiscal mantuvieron un cruce de palabras más tenso, según comentan fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio. Éste le recordó que, "como sabe", tiene "investigado al fiscal general" por un delito de revelación de secretos. "Si no fuera así le invitaría a ver mi piso", remachó la pareja de Ayuso.
Durante su declaración, que se ha prolongado durante dos horas y media, González Amador ha detallado con documentación en mano todos los ingresos de Quirón, negando que los ocultara y defendiendo la legalidad de los mismos. A su salida del juzgado se mostró ciertamente exultante y con el pensamiento puesto en el próximo archivo de la causa tras las explicaciones dadas este jueves ante la jueza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.