Secciones
Servicios
Destacamos
«Cada minuto cuenta. No esperes para denunciar». Siete palabras blanco sobre negro en un vídeo que el Ministerio del Interior y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) esperan que se haga viral en las redes. Siete palabras que resumen una máxima de todos los ... policías que se ocupan de seguir el rastro a las cerca de 25.000 personas que cada año desaparecen en España, casi 70 diarias.
Y es que las primeras horas tras la ausencia injustificada de un amigo o un familiar son claves para poder encontrar a esa persona. Sin embargo, muchos allegados de esa persona prefieren esperar ante la esperanza de que todo sea un malentendido o por no molestar a las fuerzas de seguridad, al no tener la seguridad de que la desaparición se confirme.
Y es precisamente acabar con esos titubeos y miedos lo que persigue la nueva campaña de CNDSE: ante la más mínima duda, denuncia. La campaña, según Interior, busca «sensibilizar sobre la importancia de acudir cuanto antes a las fuerzas y cuerpos de Seguridad para denunciar las desapariciones de familiares y amigos, así como proporcionar toda la información posible para iniciar las investigaciones y delimitar la zona de búsqueda con precisión».
Esas primeras horas pueden ser determinante para que ese caso acabe entre el 98% de denuncias de desaparecidos que al final son localizados y su caso archivado, más allá de que tengan voluntad o no de volver a su anterior vida.
Interior recurre en esta campaña a relatar, en boca de familiares, tres casos reales de desaparecidos. Jacinto Esteban Ballesteros, de 75 años, padece una enfermedad neurodegenerativa y desapareció el día de Navidad del pasado año, cuando regresaba a España tras viajar a su país natal para el entierro de un familiar.
Nathaly Sara Salazar Ayala desapareció con 28 años el 2 de enero de 2018 durante un viaje a Perú. El caso se encuentra judicializado en el país iberoamericano, donde dos personas fueron condenadas por el homicidio, aunque el cuerpo no ha sido localizado aún.
De Félix José Esquerdo Martínez se desconoce su paradero desde el 2 deoctubre de 2020, cuando desapareció con 34 años. Una llamada a su madre antes de realizar una acampada fue la última comunicación de la que se tiene constancia. La policía encontró posteriormente su moto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.