Borrar
Foto del 'bodegón' presentado por la Policía en marzo de 2017, dos meses después del registro en 'Cantábrico Militaria', en los que se ocultaron las piezas históricas o el detalle de que todas las armas estaban totalmente inutilizadas. R.C.
El mayor golpe contra el tráfico de armas se queda en pólvora mojada

El mayor golpe contra el tráfico de armas se queda en pólvora mojada

Tras cinco años de instrucción y tres meses en la cárcel, la justicia archiva todos los cargos contra los dueños de la armería vizcaína acusados de abastecer a terroristas y el crimen organizado

Lunes, 18 de julio 2022, 06:59

La RAE define bluf como un «montaje propagandístico destinado a crear prestigio que posteriormente se revela falso». Con esta premisa, el supuesto mayor golpe contra el tráfico de armas de la historia reciente de España ha acabado por convertirse en uno de los mayores bluf ... de la historia del Cuerpo Nacional de Policía. Cinco años después de la denominada 'operación Portu', el macro operativo de la Comisaría General de Información en la armería 'Cantábrico Militaria' de Getxo en enero de 2017, todo ha quedado en nada a pesar de las gravísimas acusaciones que el Ministerio del Interior vertió contra los dueños de aquel negocio, que acabaron pasando tres meses en prisión preventiva, mientras los peritos de la policía intentaban, sin éxito, encontrar una sola arma en situación irregular entre el formidable arsenal intervenido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El mayor golpe contra el tráfico de armas se queda en pólvora mojada