Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía General del Estado ordenó este lunes por la noche abrir diligencias de investigación para determinar la gravedad de los hechos denunciados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en un programa de televisión sobre la «dramática» situación de algunos mayores ... víctimas de la crisis sanitaria. En una nota, el Ministerio Público ha encargado al fiscal del Tribunal Supremo, Manuel Dolz, la instrucción de estas diligencias y que recabe cuanta información sea precisa sobre el estado de dichas residencias y avanzar así en el desarrollo de las pesquisas.
Según dicha comunicación, la Fiscalía General recoge que por medio de «información periodística difundidas» el lunes y «corroborado» por el propio Ministerio de Defensa, se llega al conocimiento de que en algunos centros visitados por los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) «se habría detectado la existencia de personas ancianas». Algunas de ellas estarían «enfermas, residiendo en situaciones extremas y malas condiciones de salubridad», además de existir «residentes fallecidos».
Noticia Relacionada
A primera hora de la mañana del lunes, la ministra Robles fue entrevistada en el programa de Ana Rosa, en Telecinco, y desveló lo presenciado por efectivos de la UME el fin de semana: «Vamos a ser absolutamente implacables y contundentes con el trato que se dé a los mayores en las residencias. El Ejército en algunas de sus visitas ha podido ver a algunos ancianos absolutamente abandonados, cuando no muertos en sus camas».
La gravedad de las afirmaciones pronunciadas por la ministra tardó en tener eco, pero cuando se amplificaron cayeron como un tsunami en medio de esta grave crisis sanitaria. En un contexto poco acorde para decir algo de tal calado (un programa de televisión. Los hechos denunciados fueron corroborados poco después por fuentes ministeriales consultadas por este periódico, que explicaron que los militares están observando en primera persona varias «situaciones dramáticas».
Las mismas fuentes detallaron que los uniformados levantaron actas como agentes de la autoridad, en virtud de la potestad que les otorga el estado de alarma, y que Defensa tenía intención de remitirlas a la Fiscalía por si hubiera indicios de la comisión de algún delito. La comunicación entre el Ministerio Público y Defensa se produjo ya por la tarde y el anuncio de la apertura de la investigación llegó después.
Más información
Sara I. Belled / Ariel Ferrandini
El sábado pasado, por ejemplo, los equipos de desinfección de la UME se desplazaron a residencias de ancianos de 21 localidades:_Madrid, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Soto del Fresno (Madrid), Antequera y Málaga capital, Benidorm (Alicante), Burriana y Onda (Castellón), Picanya, Aldaia, Masamagrell y Manises (Valencia), Tarazona (Zaragoza), Lardero y Fuenmayor (La Rioja), Alcalá del Valle (Cádiz), Benavente, Toro, Montamarta y Fuentesaúco (Zamora) y Luanco (Asturias).
Este lunes los militares visitaron 73 centros en toda el país, 14 de ellos en la Comunidad de Madrid, epicentro de la crisis sanitaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.