Secciones
Servicios
Destacamos
El máximo responsable de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, ha comparecido este miércoles por espacio de una hora en calidad de investigado ante el juez del Tribunal Supremo que le investiga por un delito de revelación de secretos a ... raíz de la filtración denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Villafañe está encausado junto al fiscal general Álvaro García Ortiz y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.
Según la instrucción, a Villafañe se le atribuye «un papel de relevancia» en la presunta filtración por haber reclamado el expediente de González Amador a la Fiscalía de Madrid. El objetivo fue elaborar una nota de prensa para desmentir el «bulo» de Miguel Ángel Rodríguez y una información del diario El Mundo sobre el ofrecimiento de un pacto por parte del Ministerio Público al denunciado, cuando en realidad fue al revés, según sostiene la defensa.
El teniente fiscal ha declarado que «no divulgó ni se concertó con nadie» para revelar este correo de la defensa de González Amador. Ha señalado que en cualquier caso solo conoció el expediente del investigado tras su publicación en medios de comunicación y enmarcó la petición que le hizo García Ortiz para recopilar toda la documentación del caso en la normativa interna del Ministerio Público, según relatan fuentes jurídicas presentes en la declaración.
Villafañe comentó también, como hizo su colega Pilar Rodríguez en sede judicial, que «más de 500 personas» tuvieron acceso al expediente a través de la carpeta compartida de la sección de delitos económicos y de la Fiscalía de Madrid. Y pese a no formar parte de la investigación, el juez Hurtado ha insistido en la elaboración de la nota de prensa de la Fiscalía del 14 de marzo de 2024, pero el compareciente aseguró que no conoció su contenido hasta su publicación.
Por último, admitió la «enemistad manifiesta por razones profesionales» entre Álvaro García Ortiz y Pilar Rodríguez con Almudena Lastra, la fiscal superior de Madrid que ha extendido sombras de sospecha sobre la filtración del correo por parte de la Fiscalía General.
Según explicó el magistrado a García Ortiz y a Rodríguez en sus interrogatorios, esta investigación se divide en tres bloques. Los dos primeros relativos a filtraciones: la de la denuncia de la Fiscalía contra el novio de Díaz Ayuso y su expediente tributario; y la de un correo electrónico que el abogado de éste envió el 2 de febrero al fiscal de Madrid que le investigaba, Julián Salto, ofreciéndole el citado acuerdo a cambio de reconocer dos delitos fiscales.
El tercer bloque está vinculado a la nota de prensa, que contenía detalles de ese y otros 'emails', que difundió la Fiscalía la mañana del 14 de marzo de 2024. No obstante, la Sala de Admisión del Supremo ya dejó claro en una resolución que este comunicado estaba fuera del procedimiento por el delito de revelación de secretos.
Al comparecer como investigado, Villafañe ha respondido este miércoles al juez y a su defensa, ya que la fiscal no acusa. El magistrado acordó citar a Villafañe como investigado al considerar que tiene «un papel de relevancia», «si se quiere menor», en la filtración al ponerse en contacto con la fiscal Pilar Rodríguez, a quien el 7 de marzo pidió que le remitiera la denuncia, expediente administrativo y demás documentación relativa a González Amador.
En el auto de citación, el magistrado apuntó también que Villafañe reclamó a Rodríguez por whatsapp el 8 de marzo que le enviara la documentación que faltaba. En su declaración de la semana pasada ella aseguró que le había informado en cumplimiento de la dación de cuentas que recoge el Estatuto Fiscal.
La UCO destacó el hecho de que la denuncia contra González Amador se publicara en prensa el 12 de marzo, «es decir, tan solo cuatro días después» de que la Fiscalía General la recibiera «de manera completa» desde la Fiscalía Provincial. Y concluyó que la denuncia se habría filtrado a los medios «por parte de la Fiscalía General».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.