Secciones
Servicios
Destacamos
Tomás Díaz Ayuso recibió de Priviet Sportive, la empresa del polémico contrato de las mascarillas, un total de 283.000 euros en cuatro pagos diferentes en 2020, el año en el que la Comunidad de Madrid adjudicó a esa compañía, sin experiencia ninguna en la ... exportación de material sanitario, un contrato de más de 1,5 millones de euros para traer de China 250.000 tapabocas. Se trata de 227.150 euros más que los 55.850 euros, más IVA, hasta ahora reconocidos
Fueron los propios responsables del Comunidad de Madrid, a través de un argumentario remitido la tarde del jueves a diversos periodistas por WhatsApp, los admitieron finalmente el cobro de los 283.000 euros aunque insistieron en que ese dinero de más le fue pagado por gestiones ajenas a las mascarillas y a a administración autonómica.
El Gobierno regional reconocía así por primera vez que e el montante final que el hermano de la presidenta madrileña cobró de la empresa de su amigo Daniel Alcázar en 2020 es casi coincidente con la cifra que desde el principio apuntó el equipo de Pablo Casado, que siempre habló de que Tomás Díaz Ayuso había recibido una «comisión» superior a los 280.000 euros.
La Comunidad de Madrid acabó por reconocer este jueves que el hermano de Ayuso cobró esos 227.150 euros de más después de que el programa 'Ya es Mediodía' de Mediaset y 'El Confidencial' avanzaran la cifra exacta facturada por el familiar de la presidenta a Priviet el año del contrato millonario de esta firma, hasta entonces dedicada al textil y calzado para «caballero y señora».
No obstante, y como ya hizo la pasada la presidenta madrileña, la Comunidad de Madrid insistió en que esos 227.150 euros de más que el hermano de Ayuso recibió de Priviet el año del contrato de las mascarillas fueron por otros tres trabajos realizados por Tomás Díaz para esta empresa y que no guardan ninguna relación con la administración regional.
La jefa del Ejecutivo madrileño, que ya confirmó en su día que en total su hermano emitió cuatro facturas en 2020 contra Priviet, hasta ahora solo había desvelado el importe de la primera de esas facturas, la del 30 de junio de 2020 por 55.850 euros, supuestamente abonada por «las gestiones realizadas para conseguir el material en China», en palabras de la propia jefa de Gobierno. La presidenta se ha negado a revelar cuáles fueron esos otros tres trabajos por los que su familiar acabó embolsándose los 283.000 euros conocidos este jueves y que Pablo Casado -que en una entrevista radiofónica habló exactamente de 286.000- atribuyó públicamente a una «comisión».
El texto literal del mensaje que desde los servicios de comunicación de la Comunidad se remitió a varios periodistas es el que sigue:
«Sobre las informaciones que siguen saliendo relativas al contrato Priviet Sportive:
- Tomás Díaz Ayuso factura a esta empresa un montante total de 283.000 euros en 2020. Eso se sustancia en cuatro facturas, correspondientes a cuatro trabajos diferentes.
-De estas cuatro facturas, solo una de ellas tiene que ver con un contrato de la Comunidad de Madrid. Esa factura es de 55.850€, más IVA. Toda la información al respecto se ha hecho pública.
- La factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid. Es decir, es una contraprestación por su trabajo.
. ¿Por qué no se han publicado ni informado de las otras tres facturas?
No son contratos que tengan relación con la Comunidad de Madrid y, por lo tanto, ni podemos ni debemos dar detalles de la actividad de una empresa que nada tiene que ver con la Administración».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.