

Secciones
Servicios
Destacamos
Los letrados del Senado ven inconstitucional la modificación de la ley que regula el derecho de asociación y que pretende llevar a cabo el Gobierno ... con el objetivo de prohibir las asociaciones que hagan apología al franquismo, y que busca ilegalizar en última instancia a la Fundación Francisco Franco. Consideran que la norma «puede contradecir» media decena de artículos de la Carta Magna que consagran a libertad ideológica y de expresión al vetar asociaciones franquistas «y no otras» que avalan o no condenan «otros regímenes autoritarios» o que realizan «apología del terrorismo».
Pese al informe desfavorable, fuentes de la dirección del Grupo Popular en la Cámara alta confirman que darán el visto bueno a su tramitación «para no prevaricar» dejando así que sea el Pleno el que en su caso vete la propuesta. Los populares cuentan con un precedente reciente, y fue la tramitación de la ley de amnistía, que también contó con un informe en contra procedente de los servicios jurídicos aunque estos mismos aseguraron que se debía dar luz verde a su tramitación porque si no podría incurrirse en un delito de prevaricación.
La proposición de ley del PSOE, que recibió antes de Semana Santa el visto bueno del Congreso con la abstención del PP y el voto en contra de Vox, contempla la ilegalización de cualquier asociación que entre sus fines incluyan «la apología del franquismo, que ensalcen el golpe de Estado y la dictadura, enaltezcan a sus dirigentes con menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo, o inciten directa o indirectamente al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales».
Para los letrados del Senado, esta ley «entra en colisión con el núcleo esencial del derecho de asociación en relación con el principio de igualdad» además de que vulnera «el principio de igualdad», las «libertades de profesar libremente la propia ideología» y «llevar a cabo la libre expresión de la misma» y «puede constituir una causa de disolución de partidos políticos» al margen de lo que dispone la Ley de Partidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.