Adriana Lastra. Foto: Efe | Vídeo: Atlas

El PSOE plantea reformar la Constitución para evitar bloqueos en futuras investiduras

Los socialistas fijan una hoja de ruta para los próximos cuatro años con las pensiones, la sanidad y el federalismo en su punto de mira

Sábado, 24 de julio 2021, 00:17

El PSOEya tiene la vista puesta en su 40 Congreso Nacional, que se celebrará entre el 15 y el 17 de octubre en Valencia, y este sábado presentó la que será la hoja de ruta para los próximos cuatro años en una ponencia-marco presentada por la vicesecretaria y coordinadora general de la cita, Adriana Lastra;la presidenta del partido, Cristina Narbona;la europarlamentaria Lina Gálvez y la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul.

Publicidad

Entre las propuestas presentadas, los socialistas abogan por reformar la Constitución para evitar bloqueos en las futuras investiduras, como el que ya sufrió el propio Pedro Sánchez en el verano de 2019 y que abocó al país a una repetición de elecciones el 10-N. Los socialistas consideran la «cultura del bloqueo» como uno de los fenómenos políticos «más preocupantes», como recoge el documento de la ponencia.

No es la única reforma de la Carta Magna que han puesto en su punto de mira. En el caso de las pensiones, el documento recoge «una reforma constitucional que incorpore como derechos fundamentales la protección social y la sanidad, el acceso a la educación y a los servicios sociales, y la garantía del poder adquisitivo de las pensiones». Los socialistas defienden que la salud debe ser el eje de todas las políticas y que la asistencia sanitaria debe garantizarse como «un derecho de primer nivel» que se recoja en el título de derechos fundamentales de la Constitución.

El documento pasa de puntillas sobre el asunto catalán, aunque propone «mejoras en clave federal» para impulsar el Estado de las autonomías. Una apuesta por el diálogo para «estrechar lazos» y reforzar la cogobernanza y coordinación que supone ungiro con el que se aparca la cuestión de «perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional de España». Asunto que centró gran parte del debate en el 39 Congreso Nacional, el que supuso la gran victoria de Sánchez sobre el 'establishment' socialista representado en las primarias por Susana Díaz (y Patxi López).

En clave económica, propone una profunda revisión del impuesto sobre sociedades, en el que se pretende, como recoge el documento, fijar un tipo efectivo mínimo, que deberá venir aparejado también de una notable simplificación de los incentivos fiscales, entre otras medidas. A su vez, apuesta por la fijación de una tasa común para las grandes corporaciones que rentabilizan el mercado único para contribuir a la financiación del presupuesto comunitario.

Publicidad

Unos «valores socialdemócratas» que Lastra utilizó como ejemplo contrario de lo que, considera, son las políticas del Partido Popular. Durante su discurso cargó contra Pablo Casado criticando sus «risas» ante las declaraciones que el exministro Camuñas hizo en un acto organizado por los populares en las que señalaba que el responsable de la Guerra Civil fue el Gobierno de la República y que lo que ocurrió en 1936 no fue un golpe de Estado. «A Casado le importa bien poco la democracia», zanjó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad