El exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y el exconsjero de Exteriores Raül Romeva, procesados en el Supremo por la intentona secesionista del otoño del año pasado, han recusado al magistrado Manuel Marchena, que presidirá la sala que juzgará el procés después de su decisión de renunciar ... a presidir el alto tribunal y del Consejo General del Poder Judicial.
Publicidad
El eje de la demanda de los dos imputados es la pérdida de parcialidad de Marchena después de conocerse en WhatsApp del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en el que se jactaba de su nombramiento para poder controlar «por detrás» al Supremo. Junqueras y Romeva denuncia la «existencia de un acuerdo político» entre el PP y el PSOE con la intención de «controlar políticamente y afectar tanto al Tribunal Supremo como a la Audiencia Nacional con la finalidad de, a través de estos nombramientos, controlar el resultado y el sentido de los procedimientos« de los tribunales.
Junqueras y Romeva creen que la renuncia del propio Marchena da «veracidad al pacto contra la separación de poderes», después de una candidatura «teñida de un escándalo mayúsculo».
Los procesados apuntan que Marchena tiene «características personales vinculadas a una determinada orientación política que hacen dudar de la imparcialidad para la participación» en el juicio del proceso soberanista.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.