![La jueza sospecha que los informes sobre la actividad de David Sánchez se han hecho después de solicitarlos ella](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/hoy-ka1C-U230852147233TgG-1200x840@RC.jpg)
![La jueza sospecha que los informes sobre la actividad de David Sánchez se han hecho después de solicitarlos ella](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/hoy-ka1C-U230852147233TgG-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero
Badajoz
Jueves, 13 de febrero 2025, 17:49
La jueza Beatriz Biedma, en una nueva providencia dictada este jueves, insiste en sus sospechas de que los informes de actividades de David Sánchez ... se han podido confeccionar después de solicitarlos ella.
Por ello, la jueza pide de nuevo a la Diputación de Badajoz que aclare los balances anuales que le ha presentado sobre las actividades de David Sánchez. Estos llegaron hace unos días sin firma electrónica, por lo que Biedma puso en duda su veracidad.
De ahí que pidiera aclaraciones por primera vez a la Diputación de Badajoz y este jueves, tras recibir una respuesta del área de Cultura que le plantea nuevos interrogantes, pide de nuevo más aclaraciones.
Noticia relacionada
La jueza preguntó a la Diputación por qué esas memorias de actividades están validados a mano y sin firma digital en una resolución firmada el 29 de enero. El director del área de Cultura, Manuel Candalija, le ha respondido en un documento que «se desconoce la razón por la cual el autor de los informes citados optó por fecharlos y firmarlos de forma manuscrita en lugar de digitalmente, opción, la de firma manuscrita, que también ha utilizado en otros documentos«.
Candalija, que también ha declarado ante la jueza Biedma como imputado, indica que los informes de David Sánchez «no fueron enviados a este área por medios telemáticos en los que quedara constancia de su fecha de emisión y/o recepción, haciéndose llegar a este director de área en formato papel el pasado 3 de febrero de 2025«. Esto es, dos días antes de que Sánchez presentara su renuncia.
Tras recibir esa respuesta, la jueza ha firmado una nueva providencia este jueves para que le informen desde cuándo tenían esos informes. En su escrito, la jueza requiere «al letrado de la Diputación para que informe en el sentido de especificar si las memorias de actividades presentadas obraban ya registradas en el área de Cultura desde las fechas que constan en las mismas, y por lo tanto archivadas y formando parte de algún expediente oficial, o si fueron entregadas todas ellas con fecha 3-2-2025, como se dice en el informe, debiendo especificarse por quién se hicieron llegar al director del área«.
La desconfianza de la instructora, según explica en una resolución firmada el pasado 29 de enero, se basa en el hecho de que los informes anuales sobre el trabajo del imputado son los únicos documentos que la diputación pacense ha remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz sin la preceptiva firma electrónica, que es el sello que garantiza sin género de dudas la fecha de emisión de un documento oficial y que éste ha sido firmando en tiempo y forma por el cargo responsable.
El juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz mantiene una investigación abierta sobre la contratación de David Sánchez en el año 2017 en la que están encausados, además del propio David Sánchez, el presidente de la Diputación y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y otras siete personas. Además, la jueza, Beatriz Biedma, ha solicitado información a la Moncloa sobre otro empleado actual de la Diputación, Luis Carrero, colaborador directo de David Sánchez y que anteriormente formó parte de Presidencia del Gobierno. Esa información ya está en el juzgado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.