

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero
Badajoz
Lunes, 21 de abril 2025, 13:14
La jueza Beatriz Biedma, que instruye la investigación por el contrato en la Diputación de Badajoz al hermano del presidente del Gobierno, llama a declarar ... como testigo a la directora de orquesta Cristina de Frutos.
En una providencia dictada el 17 de abril y notificada este lunes a las partes personadas en el procedimiento, la jueza acepta la propuesta de las acusaciones populares. Estas habían pedido la comparecencia de De Frutos después de que realizara declaraciones en El Confidencial y asegurara que se sabía que la plaza estaba dada de antemano.
HOY contactó con ella la pasada semana, pero no quiso comentar nada.
La jueza estima que es «pertinente y útil» la declaración de la directora de orquesta. Además, libra oficio a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) para que la localicen y entreguen la providencia de llamamiento por no disponer de sus datos personales.
Cristina de Frutos Alonso es una de las once aspirantes a la plaza que finalmente logró David Sánchez y será la segunda en presta declaración tras Nersés Avakimyán.
Lo hará el próximo viernes, día 25, a las 9 horas. Ese mismo día están citados como imputados el hermano del presidente, David Sánchez; el ex asesor de Moncloa que trabaja como su colaborador en la Diputación, Luis Carrero; El secretario local del PSOE y diputado de Cultura, Ricardo Cabezas; y el director del área de Cultura, Manuel Candalija. Tanto Candalija como Sánchez contestarán a las preguntas de la jueza por segunda vez.
Como ya informó HOY, Cristina de Frutos dijo que escuchó que el puesto de trabajo estaba dado de antemano a David Sánchez y que incluso llegó a dudar sobre si presentarse a la entrevista. Estas declaraciones hicieron que Manos Limpias, que dirige la acusación popular unificada, solicitara a la jueza Beatriz Biedma que la citara a declarar.
A la plaza de David Sánchez se presentaron 11 candidatos, que tuvieron que entregar un proyecto y se sometieron a una entrevista. Tras la adjudicación del puesto no hubo reclamaciones por parte de ninguno de ellos, ni siquiera hicieron declaraciones públicas entonces pese a que ya en 2017 aparecieron informaciones en medios de comunicación que aludían a un posible caso de enchufismo. El coordinador regional entonces de Podemos, Alvaro Jaén, que también ha sido citado como testigo en la causa, así lo declaró en aquellos momentos.
En la actual instrucción, sin embargo, los directores de los dos conservatorios de la Diputación han reconocido ante la jueza que escucharon «rumores» meses antes de la convocatoria efectiva de la plaza de que esta sería ocupada por el hermano de Pedro Sánchez, que entonces no era todavía presidente del Gobierno. David Azagra, su nombre artístico, no tenía hasta entonces ningún vínculo personal ni profesional con Extremadura.
Hasta ahora, Biedma solo había citado como testigo a uno de los otros candidatos, el músico Nersés Avakimyán, quien también fue preguntado si escuchó que el puesto estaba dado de antemano. «No podría confirmar esa información. Siempre se hablan cosas, pero hace mucho tiempo y tengo un vago recuerdo», contestó el pasado mes de febrero.
Manos Limpias ejerce la acusación popular unificada de la que también forman parte organizaciones como Hazte Oír y partidos como PP y Vox.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.