Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Madrid
Jueves, 9 de noviembre 2017, 11:04
El Tribunal Supremo asumió este jueves la causa que investigaba en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra los miembros de la Mesa del Parlament que tramitaron las leyes de desconexión y ruptura. En una providencia, el juez del alto tribunal Pablo Llarena ... reclamó las diligencias previas 1/2016 seguidas contra el expresidenta de la Cámara, Carme Forcadell, y cuatro diputados que formaban parte de ese órgano por delitos de desobediencia y prevaricación.
Llarena, que ya instruye la causa contra exmiembros de la Mesa del Parlament en el Supremo tras las querella de la Fiscalía, explicó en su escrito que ha accedido así a la petición que incluía la citada querella presentada el 30 de octubre, donde solicitaba la acumulación a la causa de dichas diligencias, que hasta ahora investigaba la Sala Civil y Penal del TSJC por ser aforados autonómicos.
El juez del Supremo indicó que lo hace de conformidad al artículo 21 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Dicho precepto indica que cuando algún juez o tribunal estuviere entendiendo en un asunto cuyo conocimiento estuviere reservado al Tribunal Supremo, éste ordenará a aquél, de oficio o a instancia del fiscal o de parte, la remisión de la causa. Este artículo señala también que ningún tribunal puede promover causas de competencia contra el alto tribunal. Contra esta decisión, como es obvio, no cabe recurso.
La querella se tramita en el Supremo porque los que fueran miembros de la Mesa del Parlament son diputados aún por seguir formando parte de la Diputación Permanente de la Cámara, que mantiene la actividad de la institución tras su disolución por la aplicación del artículo 155 de la Constitución y hasta que se celebren las elecciones del próximo 21 de diciembre.
En la causa del TSJC ya estaban siendo investigados Carme Forcadell, Anna Simó, Lluís Guidó, Ramona Barrufet y Joan Josep Nuet, de Catalunya Sí Que es Pot, coalición de partidos de la que forma parte Podemos. La Fiscalía explicó que los hechos que se instruyen son los mismos y por lo tanto «inescindibles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.