![Alberto Ruiz-Gallardón.](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201806/07/media/cortadas/gallardon-llegada-kQsF-U502154600789YsG-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón ha negado este jueves cualquier irregularidad en la compra presuntamente fraudulenta de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II, que aprobó su Consejo de Gobierno en 2001 y por la que está imputado en el 'caso Lezo'. Ruiz-Gallardón ha negado de forma categórica haber cobrado comisiones por aquella transacción e, incluso, se ha mostrado molesto por la pregunta de la fiscal.
Ruiz-Gallardon fue imputado por el magistrado por la compra de Inassa, una operación que costó 73 millones de euros y que es el epicentro de las investigaciones de la trama que supuestamente dirigía otro expresidente madrileño, Ignacio González. La operación bajo sospecha salió adelante con la firma del propio Gallardón el 29 de noviembre de 2001, cuando la operación fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Según la investigación, la compra de Inassa encubrió una «sobrevaloración claramente perjudicial» y se realizó a través de una «compleja estructura societaria» que incluía una sociedad panameña. En los pinchazos telefónicos a González éste le confesó a Eduardo Zaplana, en prisión por el caso Erial, que Ruiz-Gallardón había comprado una sociedad (Inassa), «que no valía ni treinta millones de dólares, por cien» y que los auditores de Cuatrecasas habían advertido sobre los controvertido de esa compra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.