La extrabajadora de prensa de Podemos Gara Santana ha sido citada en calidad de investigada el próximo 21 de julio en el juzgado de Madrid que instruye el 'caso Neurona'. En concreto, en la pieza separada referida a los supuestos trabajos de cuidado de los ... hijos de la ministra Irene Montero en 2019, antes de que fuera titular de la cartera de Igualdad.
Publicidad
El juez instructor Juan José Escalonilla quiere esclarecer si, tal y como señaló una exempleada de logística del partido, Santana hizo de cuidadora pese a que su cometido era otro y quién le pagó. Le investiga por presunta malversación tras estimar la petición realizada por las acusaciones populares, ejercidas por Vox y la asociación de juristas ProLege, y requerir a Podemos que identificara a la persona a la que la exescolta se refirió como «Gara», quien habría trabajado en 2018 con el equipo de prensa de Montero.
En aquel momento el magistrado no puso fecha a la declaración y precisó que, según lo que respondiera Podemos sobre si cobró del partido o del Congreso, le llamaría a comparecer en calidad de testigo o de investigada. Finalmente, en una providencia el juez acordó citarle como investigada.
Vox y Prolege pidieron su declaración en sendos escritos después de que una exescolta de Montero asegurara que Santana hizo labores de cuidadora de los menores. Se trataría de la segunda empleada de la formación a la que se vincula con este tipo de trabajos, dado que la exresponsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona ya denunció que Teresa Arévalo, exjefa de Gabinete de Montero, hacía de «cuidadora» de uno de los niños.
La exescolta declaró el pasado 22 de marzo en el primer interrogatorio que se celebra en esta pieza separada desde que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara al juez retomar el procedimiento que había derivado a otro juzgado.
Publicidad
Esta nueva diligencia se enmarca en el procedimiento que surgió de la denuncia de Carmona, en la que se sostenía que Montero usaba a «una persona a sueldo del partido», en referencia a Teresa Arévalo, «como cuidadora de sus hijos». El pasado 27 de julio, sin embargo, Carmona aseguró en sede judicial que no podía aportar pruebas a la causa porque al ser cesada de su cargo no pudo seguir investigando los hechos.
En esta pieza separada, el juez intenta determinar si hubo delito alguno en el viaje que hicieron a Alicante el 20 de octubre de 2019 la entonces candidata Irene Montero, su hija menor, su entonces jefa de gabinete Teresa Arévalo y el resto del equipo electoral.
Publicidad
En concreto, se investiga el pago de dos billetes de tren por parte de Unidas Podemos a la menor y a Arévalo, quien figura como investigada en la causa junto a la gerente del partido, Rocío Esther Val, y al tesorero de la formación, Daniel de Frutos. Val y De Frutos ratificaron que Arévalo no ejercía de niñera, que en esa época cobraba del grupo parlamentario, no del partido, y que el gasto electoral del viaje a Alicante fue avalado por el Tribunal de Cuentas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.