El presidente del CIS, José Félix Tezanos. Archivo

La juez cita a declarar al presidente del CIS pese a la oposición de la Fiscalía

La actuación parte de una querella de Vox, que acusa de malversación a Tezanos al entender que «manipula» los sondeos para beneficiar al PSOE

Viernes, 8 de octubre 2021, 11:53

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, deberá declarar el próximo 29 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid después de que la juez le haya citado a raíz de una querella por malversación impulsada por parte de Vox. Todo ello pese a que la Fiscalía se opusieran a ello y recurriera su admisión a trámite al entender que en sus acusaciones, el partido que preside Santiago Abascal, se basaba en «meras sospechas» o «conjeturas». Por ello pedían el archivo de las actuaciones.

Publicidad

Vox, en su querella, argumenta que el funcionamiento del CIS desde que Tezanos fue nombrado presidente en 2018 es «irregular» y se «manipulan» los sondeos para beneficiar al PSOE en lo que este partido considera que constituye un ilícito de malversación de caudales públicos.

Pero el Ministerio Público insiste en que las acusaciones recogidas en el informe pericial tienen tan solo como base distintas noticias de prensa y reportajes televisivos, «así como comentarios y opiniones en redes». Subraya, además, que «si bien es cierto» que la elaboración de encuestas forma parte de las funciones asignadas al CIS, dicha tarea se puede cuestionar por su eficacia sin que ese cuestionamiento exija responsabilidades penales.

Los de Abascal sostienen, por su parte, que existen «elevados costes que paga el CIS por las encuestas subcontratadas» y que está acreditada la «falta de rigor» en la actuación del centro que preside Tezanos, que «no es casual ni aleatoria» y que «se aparta de la técnica y el rigor profesional que debería aplicar en una institución pública al servicio de todos los españoles».

En esa línea, el secretario general de Vox y portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, no aclaró este viernes si su partido pedirá pena de prisión o no.

Petición de dimisión

Una vez que se conoció la citación por parte del juez, el Partido Popular pidió la dimisión de Tezanos que, en opinión de su vicesecretaria de Sectorial, Elvira Rodríguez, «se veía venir» porque «no ha dado ni una» y ha «erosionado el prestigio» de este organismo público.

Publicidad

La dirigente de los populares subrayó que un cargo público «tiene que rendir cuentas de lo que hace y lo que estábamos viendo de las encuestas del CIS, es que no era normal». «Lo dejo ahí y ya veremos cómo se desarrolla el proceso», apostilló.

El PSOE, por el contrario, cerró este viernes filas en torno al presidente del CIS. La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, acusado a Vox de «recurrir a la justicia una y otra vez como arma principal de su acción política», y sugirió que si han llevado a Tezanos a los tribunales es por no darles mejores pronósticos en las encuestas del órgano, «a pesar de que luego se cumplen», tal y como defendió.

Publicidad

En todo caso, Narbona garantizó que, como ocurriría con cualquier otro militante, a Tezanos se le aplicará el procedimiento que establece el Código Ético del PSOE en estos casos, si bien señaló que acaban de conocer su imputación y que, por lo tanto, no hay ninguna decisión al respecto por ahora.

Según el Código Ético del PSOE, si una persona con cargo o responsabilidad pública u orgánica vinculada al partido es imputada «debe dar cuenta de las concretas acusaciones o delitos que se le imputan ante la Comisión Ejecutiva Federal», que tomará las medidas o recomendaciones que considere oportunas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad