Secciones
Servicios
Destacamos
Los técnicos del Ministerio del Interior a día de hoy no tienen ninguna certeza de poder garantizar este invierno la calefacción, el agua caliente y las cocinas en los 81 establecimientos penitenciarios del Estado, una de las mayores redes de edificios de titularidad pública del ... Administración central.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP) inició este jueves los trámites para la adjudicación de urgencia de un contrato por valor de una cifra récord en prisiones: 23,7 millones euros para el suministro de gas a los 66 centros penitenciarios, dos hospitales psiquiátricos y 13 centros de inserción social (CIS) durante seis meses. Se trata de una suma mucho más elevada que la del último concurso anterior al estallido de la guerra, en el que Interior adjudicó 16,2 millones por un año completo gas para todas las instalaciones de IIPP-
Y a pesar de ese desembolso, nadie en Instituciones Penitenciarias pone la mano sobre el fuego de que el concurso no quede desierto, habida cuenta de que pocas son las compañías que se atreven a cerrar un precio a seis meses vista en un mercado totalmente desbocado.
Lo cierto es que los 47.000 reclusos de las cárceles de Interior (todas a excepción de las catalanas y vascas) solo tienen garantizada la calefacción hasta el 25 de diciembre, ya que el «saldo» del anterior concurso se está acabando antes de lo previsto por el alza de los precios.
«Es preciso acelerar (la adjudicación del nuevo concurso) por razones de interés público y con el fin de garantizar el suministro de gas natural», asegura el Ministerio del Interior en su documentación interna. Unos dosieres, a los que ha tenido acceso este periódico, en los que se culpa de la situación de falta de suministros al «conflicto Rusia-Ucrania» y al «incremento del precio del gas natural a nivel mundial». «Existe una gran inestabilidad y volatilidad en los mercados con continuos repuntes», abundan los papeles de Instituciones Penitenciarias.
El Ministerio del Interior ha tenido que cambiar en los últimos meses la forma de contratación. Antes del conflicto, IIPP compraba gas natural canalizado y gas natural licuado para sus centros a través de acuerdos marcos, que le daban a la Administración cierto poder, pues establecía las condiciones a todos los contratos que se adjudicaban durante la vigencia del acuerdo marco.
Pero la invasión de Ucrania cambió las reglas del juego y dejó a Interior en una posición de debilidad con los precios del gas ya disparados. Ya el pasado agosto, y tras el primer subidón de precios, Interior tuvo que tramitar por el procedimiento de urgencia un primer contrato para proveer de gas a las cárceles para cubrir el periodo entre el 4 de agosto y el 3 de enero de 2023. Total: cinco meses por 8,1 millones, IVA incluido. Endesa Energía se llevó ese primer concurso de tiempos de crisis energética, cuyo suministro es el que se va a acabar antes de tiempo y que ha obligado de nuevo a IIPP a promover otro concurso de urgencia pero todavía a un precio muchísimo más elevado que el del pasado verano, que ya era récord en la historia del sistema penitenciario español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.