La polémica por los fallos de las pistolas 'Ramón' adquiridas por la Guardia Civil lejos de amainar, en los últimos días ha llegado al Congreso de los Diputados y a las más altas instancias del instituto armado y del Ministerio de Interior. En la primera ... respuesta parlamentaria del Gobierno ante la cascada de preguntas del PP, Vox y Grupo Mixto -después de que las principales asociaciones del cuerpo y diversos expertos denunciaran los continuos encasquillamientos y que la Guardia Civil había apostado por un arma 'low cost'- el Gobierno se ha visto obligado a admitir que el Servicio de Armamento ha tenido que mandar al taller a la «totalidad» de las armas recién adquiridas para lo que Interior califica de «actualización».
Publicidad
Pero también en los últimos días, un informe confidencial del instituto armado, al que ha tenido acceso en exclusiva este medio, admite que persisten los fallos en algunas 'Ramón' a pesar de esas reparaciones. No obstante, el fabricante, en un comunicado remitido a numerosos medios, afirma que ya está todo solucionado, que su producto es fiable, que pasó limpiamente las pruebas de calidad y que la culpa es de una munición concreta que usa la Guardia Civil. Una munición que, sin embargo, hasta ahora no habían dado problemas en las viejas armas de 9 milímetros utilizadas por la Benemérita.
La primera explicación pública del Ejecutivo llega tras las numerosas informaciones de las últimas semanas que revelaron las «interrupciones» (encasquillamientos) que presentaban muchas de las 9.216 'Ramón' (compradas por Interior por algo menos de tres millones de euros, o sea 269 euros sin impuestos y funda incluida por arma) tras una bajada en el 30% del precio máximo de licitación. En su respuesta fechada el 26 de enero, el Gobierno admite que ha tenido que modificar todas y cada una de las 6.144 'Ramón' que hasta el momento ha sido «suministradas», después de que 87 de estas armas hayan «sufrido incidencias durante la realización de ejercicios de tiro». En su respuesta a Vox, el Gobierno no especifica cuántas pistolas fueron sometidas a estos tests y, por tanto, tampoco revela el porcentaje exacto de armas que han tenido problemas en las pruebas oficiales.
Tampoco aclara el Gobierno en esa respuesta si ese arreglo ha tenido efecto. El Ejecutivo se limita a señalar que «en el caso de que las incidencias no se resuelvan de un modo satisfactorio, se prevé la sustitución o reemplazo de dichas armas haciendo uso de la garantía suscrita».
Publicidad
Públicamente apenas se dan explicaciones, pero de forma confidencial las cúpulas de Interior y de la Guardia Civil sí que manejan más datos sobre el controvertido contrato. Un informe titulado «Contratación Pistolas Emtan Ramón» -de la Jefatura de los Servicios de Apoyo del instituto armado y fechado el 30 de enero- revela sin ambages que efectivamente «se han identificado algunas pistolas que continúan presentando incidencias» (tras las reparaciones). En ese documento, Interior afirma no obstante que estos fallos persistentes entrarían «dentro de los parámetros de normalidad» y que la idea es no hacer más modificaciones, sino tirar de la «garantía del fabricante».
En ese dossier confeccionado para ilustrar de la crisis a la cúpula de Interior y de la Guardia Civil, los expertos del cuerpo admiten que conocían los fallos desde septiembre de 2022, pero que intentaron, con la ayuda de la «empresa suministradora», encontrar una «pronta solución», «antes incluso de que esas incidencias fueran públicamente conocidas».
Publicidad
En el informe confidencial también admite la Guardia Civil que aunque la 'Ramón' pasó «todas las pruebas de aceptación técnica» previa a la contratación, lo cierto es que no superó esos exámenes con brillantez. En los tres lotes examinados (de 87, 85 y 80 pistolas) hubo incidencias. Dos armas tuvieron problemas en cada uno de los lotes tanto en el sistema de «extracción» como por otros motivos, revela el documento.
Según la Guardia Civil, solo cuando el reparto de armas ya había comenzado en las comandancias (4.286 pistolas estaban ya en su destino y en los servicios centrales de Valdemoro había todavía 1.858 'Ramón') se dieron cuentan con nuevas pruebas de que las armas presentaban «un porcentaje de interrupciones no asumible y que, por tanto, su solución implicaría a la totalidad del suministro».
Publicidad
El fabricante tiene otra versión que ha hecho llegar a los medios de comunicación, también en los últimos días. La compañía israelí Emtan y su distribuidora, Guardian Homeland Security, afirman que «Ramón es una pistola de gran calidad», que, además «fue sometida a un riguroso y sistemático plan de pruebas durante la fase de evaluación del expediente de adquisición». Las dos firmas -que niegan que su producto sea 'low cost' y descalifican a los expertos que critican su arma o que le acusan de ser una copia de otra pistola, la «Glock 19'- insisten en que ganaron el concurso no solo por el precio sino por sus prestaciones.
Emtan y Guardian sostienen que los «supuestos fallos de la pistola no se detectaron durante las pruebas de aceptación técnica» y que «las interrupciones puntuales de extracción (…) estaban restringidas a un tipo de munición de una anualidad determinada». En cualquier caso, las empresas mantienen que tras la «mejora» en la «uña extractora» la «resolución de dichas incidencias quedó confirmada en todas las pistolas suministradas».
Publicidad
El fabricante israelí recuerda que 'Ramón' obtuvo una puntuación técnica de 34,86 puntos, por encima de la pistola Glock, que logró 28,34 puntos. En dichas pruebas se analizaron parámetros como la precisión, resistencia, obstrucción del cañón, velocidad o vida útil, entre otros, y se llegaron a realizar hasta 45.000 disparos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.