El Partido Popular descarta recoger el guante que el miércoles lanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para llegar a un pacto de Estado con la futura Ley de Vivienda. El secretario general de los populares, Teodoro García Egea, afeó a Moncloa «no haber llamado primero» a Pablo Casado antes que a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, o al exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. «Cuando uno quiere un pacto de Estado primero llama al líder de la oposición», zanjó.
Publicidad
El PP mantiene su oposición a la norma, que varios dirigentes del partido, como el alcalde de Madrid y portavoz nacional de la formación, José Luis Martínez-Almeida, ya ha confirmado que no aplicará en su municipio. Este jueves, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, García Egea acusó a Sánchez «defender a los okupas» y «atacar a los propietarios». En opinión del número dos de los populares, regular el precio de los alquileres acabará por «estrangular» la oferta de vivienda.
García Egea también mantiene que con la nueva ley las personas que disponen de un piso no lo van a sacar en alquiler con las condiciones del Gobierno. En cambio, apuesta por incentivar la oferta de vivienda e introducir avales para que los jóvenes accedan a una casa, en lugar de gravar las viviendas vacías.
También mostró la oposición de su partido al bono cultural para los jóvenes de 400 euros anunciado por el Gobierno. «Es sorprendente. Al padre le suben 1.000 euros en la luz y al hijo le dan 300 euros. Consecuencias: el Gobierno se queda con 700 euros para pagar a 23 ministros», criticó.
La pugna por el liderazgo del PP madrileño también salió a la palestra en un acto en el que no estaba presente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que excuso su ausencia por encontrarse en el Pleno de la asamblea regional. El secretario general de los populares respondió a la cuestión irónicamente y dijo que el debate daba «mucha publicidad» al partido.
Publicidad
Ayuso había pedido a primera hora de la mañana, en una entrevista en Onda Cero, adelantar el congreso del PPde Madrid «para cerrar el debate y dar normalidad a la casa». Una cuestión que García Egea trató de zanjar asegurando que este se celebrará «en el primer semestre de 2022», como estaba previsto. «Hay unos calendarios y hay que respetarlos», añadió.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.