

Secciones
Servicios
Destacamos
El viaje de Pedro Sánchez a China la semana pasada, en medio de la incertidumbre abierta por los vaivenes de Donald Trump en su política ... arancelaria ha levantado ampollas en el PP, que considera que el presidente del Gobierno debería haber pospuesto la cita por tratarse de una visita de Estado que, lamentan, «no ha sido prudente». Así lo manifestó este domingo la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, durante un acto en Logroño en el que recomendó al Gobierno «actuar en el marco de la Unión Europea y siempre bajo el respaldo de las instituciones europeas». Pese a que Moncloa niega estas acusaciones y defiende la oportunidad comercial de la cita, la dirigente poular cree que el presidente «debe dar explicaciones en relación a por qué ha llevado a cabo este viaje», aunque para ello deba acudir al Congreso.
En un contexto de imposiciones arancelarias en el que PSOEy PP airean diferencias más partidistas que programáticas y en el que ambas organizaciones coinciden en el fondo del diagnóstico, es decir, responder con ayudas a las empresas afectadas, Gamarra defendió que para alcanzar un posible pacto de estado deberían acordarse puntos en común que contengan, como ingredientes, «la diplomacia, la inteligencia y la unidad» frente a la situación creada por la administración de EEUU.
En esa línea, la dirigente del PP recomendó que, durante estos noventa días de plazo que Trump ha dado a Europa para negociar los aranceles mientras los pone en pausa, «nadie haga la guerra por su cuenta, ni vaya por libre». «Esta pausa nos tiene que llevar a actuar y sobre todo a movernos en el ámbito de la diplomacia, es decir, movernos con inteligencia y sobre todo movernos desde la unidad en el marco europeo», zanjó.
Pero ahí acabó la mano tendida del PP al Gobierno. En una semana en la que se han conocido nuevos audios de Jésica Rodríguez, la expareja del exministro de Transportes y exnúmero tres del PSOE José Luis Ábalos, en los que esta le pide a Koldo García, supuestamente, favores pagados con dinero público, Gamarra denunció que el Gobierno «no es decente ni está a la altura de lo que necesita España». Además, pidió a Ferraz aclarar «cuántas Jésicas hemos pagado con fondos públicos para que fueran prostituidas por un ministro». «El Gobierno que venía a salvar a las mujeres y a salvarnos económicamente, es el de la prostitución y de la corrupción», zanjó.
Gamarra también insistió en que la corrupción en el Ejecutivo es «sistémica» y volvió a poner el foco en el llamado 'caso Koldo' y en el papel de Ábalos. «Cuando Sánchez cesó a Ábalos (algo que se produjo en julio de 2021) ya sabía lo que pasaba y lo tapó. Muchos ministros estaban cerca de él. Lo sabían y se callaron», recalcó.
Para la dirigente del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo «es normal» que los españoles se pregunten «cuántas Jésicas ha habido, a cuántas les hemos estado pagando un sueldo público para que fueran las mujeres prostituidas por un ministro del Gobierno de España».
La número dos del PP fue más allá y apuntó directamente a la esposa del presidente, Begoña Gómez, como presunta beneficiaria de una red de tráfico de influencias. «No solo había ministros comprados. El rescate de Air Europa fue el más alto y el más rápido. ¿Por qué? Se entiende cuando se conocen los vínculos personales con el entorno del presidente», subrayó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.