Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias para investigar penalmente una denuncia presentada por torturas perpetradas presuntamente en las dependencias de la comisaría de la ... policía de Vía Layetana, en Barcelona, en febrero de 1977. Se trata de la primera investigación de este tipo que lleva a cabo la Fiscalía para saber si en la comisaría de la entonces Brigada político-social de Vía Layetena, hoy dependencias del Cuerpo Nacional de Policía en Barcelona, se llevaron a cabo torturas.
La denuncia la ha presentado la exdirigente de la CUP, Blanca Serra, en su nombre y en el de su hermana, ya fallecida. Ambas fueron detenidas y según la exlíder cupera torturadas en dependencias policiales. La Fiscalía justifica la investigación penal porque a su juicio se dan los requisitos exigidos en la ley de memoria democrática. La denuncia, según el Ministerio Público, tiene indicios suficientes de que existieron torturas en un «contexto de un régimen institucionalizado de represión». La denuncia hace referencia a torturas físicas y psíquicas. El Ministerio Público señala que la ley de memoria democrática obliga una investigación que independientemente del resultado final del proceso «satisfaga el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición».
El cierre de la Jefatura Superior de Policía de Vía Layetena es una vieja reivindicación del nacionalismo, que reclama que el inmueble deje de ser una comisaría de policía, en pleno centro de Barcelona, y se convierta en un centro de memoria histórica. De momento, tanto el Gobierno como el Govern, ambos en manos de los socialistas, se oponen a ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.