

Secciones
Servicios
Destacamos
Los exjefes de ETA Julián Atxurra Egurola, 'Pototo', y Xabier Arizkuren Ruiz, 'Kantauri', se han acogido a su derecho a no declarar ante el juez ... de la Audiencia Nacional que investiga a la cúpula de ETA por planificar el asesinato de Gregorio Ordóñez, el teniente de alcalde del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, el 23 de enero de 1995 en el bar La Cepa de la Parte Vieja. Fuentes jurídicas han confirmado este lunes que los dos etarras, que se encuentran cumpliendo condena en las prisiones de Pamplona y Basauri, respectivamente, han descartado responder a ninguna pregunta.
Esta declaración está relacionada con el procesamiento acordado el pasado enero por el magistrado Francisco de Jorge a ambos exjefes etarras y también a Iñaki Gracia Arregi, 'Iñaki de Rentería'; Mikel Albisu, 'Mikel Antza'; y Juan Luis Agirre Lete, 'Insuntza'. Las fuentes consultadas por Europa Press han explicado que el instructor les escuchará próximamente.
El auto, explicaba el instructor, era una declaración formal de imputación que «permite su inculpación en fase de instrucción, posibilitando la primera declaración indagatoria y hace surgir la obligación judicial de proveer a los procesados» de un abogado. Esa declaración, precisamente, era la que estaba prevista practicar este lunes. El magistrado aseguraba que «los indicios se desprenden, en primer lugar, de las declaraciones de los testigos protegidos que obran en el sumario, de donde se desprende que la decisión de cometer el atentado que costó la vida a Gregorio Ordóñez la tomó en Francia el Comité Ejecutivo de la banda criminal ETA, y la orden de ejecutarlo se transmitió al 'comando Donosti', que la puso en práctica».
Uno de los asesinos de Ordóñez, Valentín Lasarte, que fue detenido en marzo de 1996, declaró, según el testigo protegido, la forma en que se planificó y materializó el atentado. Dos años antes, según el mismo le apuntó, se reunión con 'Kantauri', en una cita en la que le impartió las directrices que emanaban de la cúpula de la banda. El propio magistrado escuchó el pasado 17 de febrero como testigo a Lasarte. El etarra aseguró entonces que no recordaba quién le dio la orden de acabar con la vida del político donostiarra. Afirmó que se había enterado de la versión del referido testigo a través de la prensa y sostuvo que no ha hablado con nadie en la cárcel acerca de ese asunto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.