Secciones
Servicios
Destacamos
Está claro que a la Justicia española no le gusta el rap. Y es que a la condena de tres años y medio de prisión para Josep Miquel Arenas - alias Valtonyc - por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, se suma la ... que podría tener Pablo Hasel por los mismos delitos, lo que ha suscitado un gran polémica. La Audiencia Nacional - que últimamente descubre a más raperos que Spotify - juzgará mañana al artista - que ya fue condenado en 2014 por el Supremo. En caso de no poder pagar la multa, serían cinco años de cárcel. Muchas son las voces en las redes sociales que se preguntan ¿dónde están los límites de la libertad de expresión?. A finales de 2017, los doce raperos de La Insurgencia fueron condenados por enaltecimiento al terrorismo a dos años y un día de prisión por la Audiencia. Y también a principios del año pasado, el Tribunal Supremo condenaba a César Strawberry - líder del grupo Def con Dos - a un año de cárcel por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo de ETA y de los GRAPO por una serie de comentarios publicados en su perfil de Twitter. Y ya van una veintena de casos desde que se reformó la ley relativa a los delitos de terrorismo en las redes sociales.
La batalla jurídica y ética está sobre la mesa. ¿Es proporcional pisar la cárcel por una creación artística o la libertad de expresión tiene límites en este ámbito? Para Jueces para la Democracia en supuestos como el de Valtonyc los tipos penales están muy abiertos y creen que debe cuestionarse «la proporcionalidad de las penas». El cantante no cuenta con antecedentes penales y se convertiría en el «primer caso que por un delito de libertad de expresión se ingresa en prisión», afirma esta organización civil de jueces y magistrados de España.
¿Debe prevalecer la libertad de expresión ante frases que ofenden y que son inaceptables? Ignacio González Vega - portavoz de Jueces para la Democracia - ha cuestionado en una entrevista que el código contemple penas de prisión para supuestos como el del rapero mallorquín y aboga por sustituir en la ley la privación de libertad por sanciones de tipo económico.
Según la sentencia ahora ratificada, las canciones incluyen expresiones en apoyo y alabanza a las organizaciones terroristas Grapo, ETA, y a algunos de sus miembros, así como contra el titular de la Corona y sus familiares, y contra el presidente del Circulo Balear, Jorge Campos, contra quien se dirigieron las amenazas.
La defensa del rapero ya ha anunciado que recurrirán al Tribunal Constitucional este fallo, y él mismo ha anunciado que en unos días se pronunciará sobre el tema.
El magistrado recuerda que «la libertad de expresión está concebida no sólo para aquellos casos en los que se pueda agradar, sino también para aquellos supuestos en los que se choca, se puede inquietar u ofender al Estado o a una parte importante de la población», y ha señalado que, lo más probable, teniendo en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, es que la condena contra el rapero termine anulada en Estrasburgo. ¿Porqué? La máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en toda Europa ha rechazado en otras ocasiones que los ordenamientos jurídicos otorguen una protección cualificada a cargos o instituciones porque considera precisamente que por ser públicos están sometidos a mayor grado de críticas. «La regulación actual en Europa no prevé una especial protección para el Jefe del Estado ante la libertad de expresión», explica la asociación. «En una sociedad democrática hay derechos fundamentales para poder opinar», dice. De ahí que uno pueda alegrarse o no según corresponda la ofensa.
1. Circo balear
Publicada en la maqueta Residus d'un poeta, de 2012. Esta es la canción por la que Jorge Campos, presidente de Círculo Balear, denunció a Valtònyc por amenazas. En la sentencia del Tribunal Supremo se citan frases del tema como "Jorge Campos merece una bomba de destrucción nuclear" o “le arrancaré la arteria y todo lo que haga falta”.
2. Deberían tener miedo 2
La sentencia recoge frases de la canción como “que tengan miedo como un Guardia Civil en Euskadi” o “O que explote un bus del PP con nitroglicerina cargada”. La sentencia afirma que la canción pertenece a la maqueta Residus d'un poeta, de 2012. En HHgroups, aparece en otro disco, Microglicerina, de 2013.
3. España 0 goma 2
"Puta policía, puta monarquía" o "a ver si ETA pone una bomba y explota" son algunas de las citas de la canción que recoge la sentencia.
4. Caminando por la ciutat
La sentencia solo incluye una frase de esta canción, también incluida en Residus d'un poeta: “Cuando digo Gora ETA delante de ETA, delante de un Guardia Civil, por eso te encierran y no por ser un hijo de puta como Urdangarin”.
5. Microglicerina
Una de las frases de esta canción que aparecen en la sentencia es una cita literal del presidente del Gobierno: “Quiero transmitir a los españoles un mensaje de esperanza, ETA es una gran nación”. Fue un gazapo que Mariano Rajoy cometió en 2007. Además de esta frase, el Tribunal Supremo menciona otras como “tu bandera española está más bonita en llamas, igual que un puto patrol de la guardia cuando estalla”. Según la sentencia, Microglicerina también está incluida en Residus d'un poeta, aunque, según la discografía que aparece en HH Groups y en el perfil de YouTube de Valtònyc, esta canción pertenece a un disco de 2013 titulado Microglicerina.
6. Dolores de Amonal
Esta canción se cita en la sentencia como la pista 12 de Residus de un poeta, aunque la maqueta que aparece en HHGroups no contiene esta tema y en el perfil de Valtònyc en YouTube aparece como “inédito”. Entre las letras que recoge la sentencia del Tribunal Supremo, aparecen “qué pena que no haya cerca gulags como Siberia” o “a ver si te enteras, como el caso Bárcenas, pierdo los papeles y en cuarteles grito gora ETA”.
7. Que se levanten los caídos
Esta colaboración de Valtònyc con el rapero Marchena está grabada en castellano y es del año 2013. En ella cantan sobre la Familia Real española en términos como los siguientes: "El Rey tiene una cita en la plaza del pueblo, una soga al cuello y que le caiga el peso de la ley" o "mi ansia aumenta cada vez que reprimen comunistas y vuelan mis ganas de entrar en la guerrilla, así que, que sigan que sigan y el próximo Paracuellos será en mi puta isla".
8. El rey Borbo
Tema del disco Mallorca es Ca Nostra (2012), grabado de forma íntegra en mallorquín. También aparece en el recopilatorio Mallorca Revelate Vol. 1. Hace referencia al Rey Juan Carlos I y al resto de la Familia Real con frases como: "Por qué no se fractura la cabeza y no la cadera" o "él respetuoso con la Constitución, en cambio, los derechos humanos se los pasa por los cojones".
9. Noves degeneracions del PP
Este tema (en castellano, Nuevas degeneraciones del PP) también forma parte de Mallorca es Ca Nostra. La sentencia incluye frases del tema como: "Parece que las balas de plata también os las tendré que dedicar, sois la misma mafia que Bankia" o “un día coches volarán como Carrero Blanco y no colgaremos ningún lazo en el Ayuntamiento”.
10. Exhiliat a cabrera
Exiliado a Cabrera (en castellano) es otra de las canciones de Mallorca es Ca Nostra. Menciona al expresidente de Baleares José Ramón Bauzá (PP): "Bauzá debería morir en una cámara de gas, pero va?. Eso es poco, su casa, su farmacia, le prenderemos fuego".
11. Herbes Mesclades
Esta canción Incluye referencias a las Familia Real española. En la sentencia aparece una sola frase de el tema: "Burgués, ni tu ni nadie me harán cambiar de opinión, cabrón, seguir el acto de fusilar al Borbón”. En HH Groups aparece como parte de Residus dun poeta, aunque la sentencia lo recoge como un tema de Mallorca es Ca Nostra.
12. El meu final
Este tema (Mi final) vuelve a mencionar al expresidente de Baleares José Ramón Bauzá (PP): "No soy ningún hipócrita, pero a veces me cuesta dejar a la gente en evidencia, creo que debe ser por eso de que soy una buena persona, pero por mí el Bauzá habría muerto ya de una bomba”. La canción cierra el disco Residus dun poeta.
13. Llicencia per matar
El tema, interpretado en mallorquín, se titula en castellano Licencia para matar y forma parte de álbum Cadenes, el tercero publicado en 2012. Las canciones se centran de nuevo en la lucha de clases, con frases como "la constitución se viola como una puta, pero, como con Publio Cordón, los GRAPO tienen la culpa".
14. Yo reventé el culo de Eduardo Puelles
Menciona al inspector del Cuerpo Nacional de Policía, asesinado por ETA en 2009 con una bomba lapa en su coche. La sentencia incluye un link a YouTube, donde estaba alojada la canción, pero el vídeo ya no está disponible. La canción incluye frases como: "Voy a asaltar el parlamento ya salen de mis heridas torturas franquistas dosis de poesía" o "somos temibles como bombas de racimo”.
15. Marca España
Esta canción inédita en su discografía se publicó a través de YouTube. La sentencia recoge frases como: "Matando a Carrero ETA estuvo genial, a la mierda la palabra, viva el amonal” o “Kale borroka en el Ministerio de Educación. Esto es amor: Goma 2 y Kalashnikov”.
16. El fascismo se cura muriendo
Cantado en catalán en colaboración con el rapero valenciano Día Sexto. Circula desde 2013 por YouTube. En la sentencia aparecen frases como “los GRAPO, os necesitamos. Para que, por cada suicidio e injusticia, un político visite un gulag” o “más banqueros muertos reducirían desahucios”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.